Martínez Ten afirma que el resultado de la evaluación de la OIEA a España es positivo

Carmen Martínez Ten señaló, durante la inauguración del seminario internacional que la OIEA celebra esta semana en la capital hispalense, que esta evaluación ha permitido identificar «numerosas buenas prácticas» en áreas como «la competencia técnica» del personal del CSN o de su infraestructura.

También citó como elementos valorados por el OIEA el marco legislativo «que garantiza las competencias del Consejo y su necesaria independencia»; la supervisión de las plantas nucleares a través del Sistema Integrado de Supervisión de las Centrales (SISC) y «los avances en la transparencia y la comunicación al público».

Los resultados de esta evaluación serán expuestos el miércoles en Sevilla por el director del OIEA y premio Nobel de la Paz, Mohamed El Baradei, y por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián.

Martínez Ten explicó que esta misión del OIEA a España, que estuvo encabezada por Ulrich Schmocker, responsable del organismo regulador suizo, también ha sugerido algunas áreas de mejora «para ser más efectivos en nuestras funciones».

El taller de trabajo de este organismo internacional de evaluación de la ONU inaugurado analizará todas las misiones del OIEA desarrolladas este año en varios países para poner en común las buenas prácticas y la experiencia de cada una.

«Es cierto que las misiones son duras, que exigen de los organismos reguladores un gran esfuerzo de ordenación, sistematización y revisión de sus prácticas reguladoras, que requiere además, la total implicación del personal, pero también hay que decir que es un esfuerzo que merece la pena», aseguró.

La misión del OIEA en España ha analizado la seguridad de las centrales nucleares y de las instalaciones del ciclo de combustible, la protección física de las fuentes radiactivas, la seguridad y protección radiológica en las prácticas industriales y médicas.

Además, la seguridad y protección física en el transporte de materiales radiactivos y la gestión de los residuos radiactivos incluido el combustible gastado.

También ha evaluado la vigilancia medioambiental, la planificación y preparación ante emergencias y las responsabilidades legislativas y gubernamentales, así como las funciones del organismo regulador.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *