La industria sujeta al comercio de derechos de emisión en España emite un 11% menos durante 2010
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, este descenso se atribuye al sector eléctrico, donde las emisiones descendieron en 16,6 millones de toneladas de CO2, mientras que el sector industrial se mantiene estable, aunque experimentaron un ligero ascenso del 1 por ciento. Así, las emisiones de CO2 de 2010 representan el 64 por ciento respecto de las de 2005.
De este modo, fuentes de la secretaría de Estado del MARM valoraron que estos datos, aunque son provisionales, ponen de manifiesto «hasta qué punto es posible un modelo energético distinto, sostenible y limpio». «Esta es la senda que debemos seguir impulsando», añadieron, al tiempo que señalaron que los datos confirman, de manera simultánea una tendencia a la recuperación de la actividad industrial.
Por otro lado, Factor C02 Trading atribuyó «en exclusiva» este descenso a las instalaciones de combustión (sector eléctrico, cogeneraciones y otros dispositivos de combustión), donde se emitieron 16 millones de toneladas menos que en 2010, debido, fundamentalmente, a una mayor generación eléctrica a partir de fuentes renovables, como la eólica y la hidroeléctrica. Los sectores industriales se mantienen muy estables en el último año, y destacaron los incrementos «muy ligeros» en la siderurgia y en el papel.
Además, si se compara con la asignación de derechos, el sector eléctrico y la industria habrían logrado un superávit de 28 millones de derechos de emisión, que estaría concentrado en el sector del cemento y la cal (12 millones), siderurgia (5 millones), el refino (4 millones) y el cerámico (4 millones) y el eléctrico (2 millones).
Sin embargo, frente al dato de 64 por ciento de emisiones menos en 2010 que en 2005 que facilitó el MARM, Factor CO2 elevó este dato hasta el 66 por ciento de las emisiones de 2005 (183,63 millones) y añadió que este dato, comparando las emisiones históricas es un 93 por ciento de las emisiones del año 1990, cuando se emitieron 130,18 millones de CO2.
De acuerdo a los datos de la Comisión Europea a fecha de 1 de abril, las emisiones de CO2 del año anterior de las instalaciones sujetas al régimen comunitario de comercio de derechos de emisión, de las que ya se han reportado el 90 por ciento, los analistas consideraron que las emisiones aumentaron un 3,6 por ciento durante 2010.
En ese sentido, Factor CO2 apuntó que estos datos son superiores a los previstos y podrían afianzar la tendencia alcista observada en el derecho de emisión desde el giro de la política nuclear alemana, que se espera que de lugar a precios superiores a los 20 euros por tonelada a finales de 2011.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir