Las energÃas renovables pueden generar ocho millones de empleos según Greenpeace
Asà se refleja en el informe «Trabajando por el clima. EnergÃas renovables y la (R)evolución de los empleos verdes», elaborado por Greenpeace y el Consejo Europeo de las EnergÃas Renovables (EREC), que muestra que en España habrÃa al menos 170.000 puestos de trabajo en el sector si el cien por cien de la electricidad fuese renovable en 2030.
A esto habrÃa que añadir al menos otros 18.000 empleos generados por la eficiencia energética y los derivados de la tecnologÃa renovable dedicada a la exportación, que podrÃan ser unos 200.000 más.
Por ello, la organización ecologista ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, que defienda un modelo de desarrollo basado en las energÃas renovables en la reunión que mantendrá con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama.
Las energÃas renovables darÃan empleo a 6,9 millones de personas para 2030, «si los lÃderes mundiales aprovechan la oportunidad de invertir en un futuro más verde asegurando un tratado fuerte en la Cumbre del Clima que tendrá lugar en Copenhague en diciembre».
«Ya es hora de que los lÃderes mundiales, empezando por Zapatero y Obama, dejen los discursos vacÃos de contenidos y lideren la adopción de medidas urgentes contra el cambio climático», ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace España.
Según Sven Teske, experto energético de Greenpeace Internacional y autor principal del informe, ha declarado: «Por cada empleo que se pierda en el carbón, la revolución energética crea tres nuevos empleos en energÃas renovables. Podemos elegir empleos y crecimiento verdes o desempleo y colapso social y económico».
Cambiar carbón por energÃas renovables para generar electricidad no sólo evitarÃa la emisión de diez mil millones de toneladas de CO2, sino que crearÃa 2,7 millones de empleos más, para 2030, que si se continúa con el sistema energético actual, señala el informe.
Por el contrario, la industria del carbón, que actualmente emplea a unos 4,7 millones de personas en el mundo, reducirá más de 1,4 millones de puestos de trabajo para 2030, debido a medidas de racionalización en las minas actuales.
«Las renovables han llegado a dar empleo directo a más de 80.000 personas en España, pero la negativa polÃtica de cupos del Gobierno ha provocado que muchos de esos empleos se pierdan«, denuncia Greenpeace.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir