La demanda de electricidad crece un 1,7% en los diez primeros meses del año

Si se excluye el 29 de febrero, la demanda habría crecido el 1,3 por ciento.

La cobertura de la demanda con energía eléctrica generada en el régimen ordinario fue de 174.971 millones de KWh, lo que supone un aumento del 1,1 por ciento.

Sin contar el 29 de febrero, el incremento de la energía procedente del régimen ordinario sería del 0,7 por ciento.

La producción del denominado régimen ordinario -hidroeléctrica, termoeléctrica clásica y nuclear- cubrió el 79,9 por ciento de la demanda peninsular, mientras que el 20,1 por ciento restante fue atendido por los productores en régimen especial -cogeneración y renovables- y el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica.

Hasta octubre, la energía bruta generada en el régimen ordinario fue de 184.696 millones de KWh, lo que supone un incremento del 1,4 respecto al mismo periodo del pasado año.

Dentro del régimen ordinario, la generación hidroeléctrica descendió el 25,4 por ciento, mientras que la termoeléctrica clásica (carbón, fuel-óleo y gas natural) aumentó el 2,7 por ciento y la nuclear el 8,5 por ciento.

En lo que va de año, la electricidad aportada por los productores en régimen especial ha crecido el 15 por ciento, hasta situarse en 53.143 millones de KWh.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *