El gas no convencional es una «revolución» para el sector energético, según BP

«Hay una revolución por la posibilidad de estos recursos de ser comercialmente viables a un precio muy modesto», dijo el directivo del mayor productor de gas de Estados Unidos, pionero en la exploración y explotación de este tipo de fuentes de energía.

Entre los denominados gases no convencionales están el metano extraído de yacimientos carboníferos y el gas de esquisto, entre otros.

En una rueda de prensa en el marco de la vigésimo cuarta Conferencia Mundial del Gas que se celebra en Buenos Aires, Tony Hayward sostuvo que el descubrimiento de nuevas reservas de estos gases en EE.UU. es resultado de la aplicación de tecnologías de punta que puede «ser emplazada en otros lugares del mundo».

El gas no convencional «ha generado una verdadera revolución, no solo por lo que implica un crecimiento en la escala de la cantidad de recursos disponibles, sino también porque esto se hace a un precio modesto», resaltó.

En sintonía, el presidente de la Asociación del Gas de los Estados Unidos, Thomas Skains, señaló que empresas de investigación independientes han difundido reportes que «ratifican que el potencial para los recursos de gas no convencional es verdaderamente enorme«.

En este sentido, el titular de la consultora IHS Cera, Daniel Yergin, precisó que las reservas de gas no convencional en la franja inferior de EE.UU. llegan a 4.000 trillones de metros cúbicos, mientras que en la superior son de 16.000 trillones de metros cúbicos, lo que calificó como «un enorme potencial».

Hayward no escondió el hecho de que los precios de comercialización del gas no convencional es bajo, un dato que podría retrasar las decisiones de inversión en este sector.

Sin embargo, aseguró que «lo que es sorprendente es que, a pesar de los precios, el gas no convencional es mucho más interesante que el gas convencional» para las empresas.

«Habrá enormes volúmenes disponibles a precios moderados», vaticinó el directivo de BP.

Hayward indicó que hay «probabilidades» de hallar nuevas fuentes de gas no convencional en áreas como Europa central, Oriente Medio y el sudeste asiático, «sitios donde hay grandes bases sedimentarias», aunque descartó ver el desarrollo de grandes proyectos «off shore» (costas afuera) por los altos costos de inversión.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *