Las centrales de carbón suben del 22% al 39% su factor de carga gracias al nuevo decreto
Además de la entrada en funcionamiento del real decreto, la mejora en el rendimiento de las plantas de carbón se debe a un descenso en la hidraulicidad, que el año pasado había registrado niveles extraordinariamente altos. La hidráulica pasó de funcionar en el primer trimestre de 2010 a ritmos del 40% a hacerlo ahora al 32%.
Las plantas de carbón nacional fueron las únicas instalaciones en mejorar su factor de uso. La eólica, pese a su contribución récord en marzo, trabajó al 30% de su potencial, frente al 34% de hace un año, mientras que la nuclear ha pasado del 89% al 84%, y los ciclos combinados de gas del 31% al 24%.
Por otro lado, Citi constató que la demanda tanto de gas como de electricidad no experimentaron cambios significativos y siguen mostrado una evolución plana debido, a su juicio, a la escasa actividad industrial. «La lenta recuperación industrial impide los aumentos de la demanda», afirmó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir