La Unión Europea se plantea que las medidas de eficiencia energética sean vinculantes
Alejo Vidal-Quadras hizo estas declaraciones durante la firma de un convenio de colaboración de los 45 municipios de la Región de Murcia para que elaboren planes de eficiencia energética con los que reducir las emisiones de CO2, y para emplear energías renovables en los respectivos consistorios.
El dirigente europeo ha aprovechado para instar a los 45 ayuntamientos murcianos y a la Comunidad Autónoma a que incluyan en los citados planes «una labor muy intensa de concienciación de la sociedad», ya que, en su opinión, «los ciudadanos no son conscientes de la importancia de la eficiencia energética y tampoco esperan que los políticos lleven a cabo acciones al respecto», indicó.
En este sentido, el vicepresidente de la Comisión de Industria en Bruselas señaló que a la hora de marcar prioridades, los ciudadanos europeos «quieren, en primer lugar, la estabilidad de los precios, seguido de la promoción de las renovables y las garantías de seguridad en el suministro y, por último, la eficiencia energética».
Por eso, apostó por la participación ciudadana en el desarrollo de estos planes, y aseguró que «para alcanzar la reducción del 80 por ciento (de emisiones) en 2050 será necesaria una revolución en los sistemas energéticos que tiene que empezar ya».
Vidal-Quadras indicó además que «el objetivo que pretende que incrementemos en un 20 por ciento la eficiencia energética en 2020 no va por buen camino», por lo que, según dijo, se hace necesaria el desarrollo de un plan de eficiencia energética, que la Comisión Europea presentó el 8 de marzo, en el que se exponen políticas y medidas relativas a toda la cadena de abastecimiento energético.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir