El consumo peninsular de electricidad baja el 4,79% hasta septiembre

Corregidos los efectos del calendario laboral y de las temperaturas, el descenso correspondiente a los nueve primeros meses sería del 5,27 por ciento.

En septiembre, la demanda bajó el 1,2 por ciento respecto al mismo mes de 2008, aunque corregidos los efectos del calendario y de la meteorología, el recorte sería del 2,78 por ciento.

Desde el pasado mes de mayo, coincidiendo con la llegada del calor, el consumo de electricidad ha ido moderando progresivamente su descenso hasta pasar de un retroceso del 13,4 por ciento en abril, a uno del 2 por ciento en julio y del 1,08 por ciento en agosto.

Precisamente en agosto, este indicador registró su menor recorte desde que comenzara a caer en octubre de 2008.

Según la misma fuente, en septiembre, la producción eólica aumentó el 16,2 por ciento respecto al mismo mes del pasado ejercicio y representó el 11,2 por ciento de la producción eléctrica total.

Así, la producción eólica, unida a la hidráulica y la solar, permitió que en septiembre más del 25 por ciento de la generación proviniera de fuentes renovable.

En el acumulado hasta septiembre, la energía eólica aportó el 12,7 por ciento de la producción eléctrica total, en tanto que la hidráulica representó el 9,3 por ciento y la solar el 3 por ciento.

Por su parte, las centrales nucleares produjeron el 20,4 por ciento y las de carbón el 13,2 por ciento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *