Las renovables pueden aportar más cuota al sistema eléctrico y son «más baratas»
«El sector renovable es más económico, eficiente y cuenta con recursos naturales que se deben aprovechar», aseguró en una comparecencia ante la Comisión Mixta No Permanente para el estudio del Cambio Climático, el presidente de la Asociación de Productores y Promotores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN), Mariano Barroso.
Otra de sus ventajas, dijo, es que no contribuye a la generación de los gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático.
En este contexto, defendió el uso de los coches eléctricos y de las bombas de calor frente a sistemas de calefacciones térmicas centrales en oficinas, centros comerciales y viviendas.
Barroso abogó, asimismo, por una nueva regulación marco para la producción de energía renovable, que abarque el periodo 2013-2020, y que sea «estable, predecible, sostenible y seguro, porque a partir de 2013 no sabemos lo que pasará».
Las recientes normativas aprobadas por el Gobierno, añadió, suscitaron inseguridad jurídica y provocaron «un parón en todas las tecnologías renovables».
Por otro lado, el presidente de la sección Biomasa de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Manuel García Pardo, aseguró que la biomasa constituye la gran esperanza de las renovables ya que, a diferencias de otras, puede dar una garantía de suministro.
El desarrollo de esta energía debe formar parte de una estrategia para luchar contra el cambio climático, defendió.
«Con el desarrollo de la biomasa se podría evitar la quema de residuos agrícolas y disminuir los incendios forestales, aunque para esto debería aplicarse una medida como la valorización energética de los residuos», concluyó.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir