El presidente de la OPEP afirma que hay consenso para reducir la producción
En una entrevista con la radio pública argelina, Chakib Khelil resaltó que la situación del mercado petrolero es «lo suficientemente urgente» para justificar la reunión del viernes y constató que existe un excedente de petróleo en el mercado que provoca la caída de los precios.
«Hay un stock de petróleo muy elevado en Estados Unidos y un exceso en el mercado en relación con la demanda. Este excedente, si se mantiene, engendrará una situación insostenible para los países productores», aseveró.
Khelil recalcó que los precios deben ajustarse y que existe un consenso entre los miembros de la OPEP para reducir la producción, hasta un nivel que será determinado en la reunión de Viena.
El ministro instó a los países productores que no son miembros de la OPEP a apoyar los esfuerzos de éstos para recortar la producción y citó como ejemplo a Rusia y Noruega.
«Estos países no están obligados a hacerlo pero, si deciden reducir su producción al mismo tiempo que los miembros de la OPEP, el mercado se estabilizará en niveles aceptables», dijo.
En este sentido, explicó que se han mantenido contactos y discusiones regulares entre los países del cártel y los que no son miembros de la organización y que éstos últimos saben perfectamente lo que piensan hacer los primeros.
«Si Rusia, por ejemplo, contribuye a la reducción, ésta será menos costosa para los países miembros y, de todas maneras, todos los productores se beneficiarán de la medida», precisó.
En este contexto, recordó que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, los países no miembros de la OPEP decidieron seguir la dirección de la organización aumentando su producción para hacer frente al incremento de la demanda.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir