Pronostican que el petróleo será la energía predominante en los próximos 30 ó 50 años
«El petróleo estará con nosotros durante los próximos 30 ó 50 años», pronosticó Juan José Suárez, director general de Pemex, quien expresó, sin embargo, su preocupación con la percepción pública del sector a raíz del desastre ecológico en el Golfo de México desencadenado por la explosión de una plataforma petrolífera de BP en abril de 2010.
Más optimista todavía fue Rick George, presidente de la petrolera canadiense Suncor Energy, quien vaticinó que el petróleo será la principal fuente de energía durante otro siglo y dijo creer que los niveles máximos de demanda se alcanzarán en torno al 2020.
Los expertos participaron en un seminario sobre el futuro del petróleo organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que celebró su Asamblea anual en la ciudad canadiense de Calgary, al oeste del país.
Según las cifras que baraja el BID, el consumo energético a nivel global aumentará un 30 por ciento para el año 2030.
El organismo considera que pese a los esfuerzos mundiales para diversificar la matriz energética, los combustibles fósiles seguirán siendo la forma dominante de energía, responsables por el 80 por ciento del suministro total.
«En el corto plazo no vemos que haya ningún combustible que pueda competir con el petróleo», afirmó Claudia Castellanos, vicepresidenta de suministro y marketing de la firma colombiana Ecopetrol. «Yo creo que vamos a estar en el petróleo por mucho más tiempo del que la gente cree», añadió la ejecutiva.
Aseguró, de todos modos, que el objetivo de compañías como la suya es compaginar el petróleo con otras energías alternativas y reconoció el creciente protagonismo de los biocombustibles.
Para Frank Look Kin, ex presidente de la compañía nacional de Gas de Trinidad y Tobago, el gas natural es una buena alternativa al petróleo debido a su menor impacto ecológico.
Los ponentes reunidos en Calgary se refirieron también al reciente accidente nuclear en Japón a raíz del terremoto y subsiguiente tsunami sufridos por el país el pasado 11 de marzo y auguraron que pese a sus trágicas consecuencias ayudará a reforzar los estándares de la industria.
«La energía nuclear será todavía más segura porque hemos visto los puntos débiles de una tecnología desarrollada durante la década de los setenta«, señaló el ejecutivo de Pemex.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir