La minieólica reclama un marco normativo específico

Así lo expuso el presidente de la sección minieólica de APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables), Francisco Javier Forte, en el marco de la Feria Internacional de la Energía Eólica, Wind PowerExpo, celebrada esta semana en Zaragoza.

El sector de la minieólica es aquel en el que las instalaciones tienen un diámetro inferior a 15 metros y un área de rotor máxima de 200 m2 que producen en baja tensión.

Durante las jornadas, Forte señaló que la ausencia de un marco regulatorio específico supone una barrera para el desarrollo de la minieólica, una tecnología que está adquiriendo un protagonismo importante en países como Estados Unidos o Irlanda.

Destacó, además, las ventajas los pequeños aerogeneradores, que pueden generar gran parte de la energía de consumo necesaria por hogar, funcionan con vientos moderados, propios de entornos urbanos, y no requieren complicados estudios de viabilidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *