Almunia pide un debate serio sobre energía «sin emociones que puedan nublar la vista»

Joaquín Almunia, que intervino en el Foro Perspectivas KPMG, organizado por KPMG y Europa Press, afirmó que el debate energético es «muy serio» y «no se puede nunca trivializar», puesto que «es un sector clave que hay que analizar con rigor en cada uno de los países y como europeos», agregó.

«Es evidente que en momentos como en los actuales, y después de lo que está pasando en Japón, la mejor manera de empezar el debate no es sacando ahora todos los riesgos de la nuclear y diciendo «vamos a hacer ahora un debate energético». El debate energético hay que hacerlo en serio, sin emociones que nos nublen la vista. Hay que hacerlo con datos, con conciencia de cuáles son de verdad nuestros intereses y los de los ciudadanos a los que representamos a medio y largo plazo», afirmó.

El vicepresidente de la Comisión Europea señaló como uno de los retos ineludibles para la Unión Europea la creación de un mercado interior de la energía para reducir la dependencia energética, y advirtió de que si «mañana» se rompe uno de los gasoductos que canalizan el gas a países del centro y Sur de Europa, algunos países se enfrentarían a verdaderas dificultades para elegir el tipo de energía que quieren usar ante la necesidad de garantizar el suministro. «Tienen que ir a buscar lo que tengan», enfatizó.

A este respecto, recordó que se ha visto en Europa en varias ocasiones en los últimos años, en los países que entraron en la UE entre 2004 y 2007 ha habido cortes de gas natural por decisiones tomadas desde fuera de la Unión Europea «que han provocado situaciones muy serias y difíciles de gestionar, con incapacidad de generar la energía necesaria, sea para transporte, para calentar los hogares en invierno o para generar electricidad».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *