Eni y Enel venden a Gazprom del 51% de SeverEnergia

Según informaron Eni y Enel, esta operación por SeverEnergia, que, a su vez, controla el cien por cien de las compañías Arcticgaz, Urengoil y Neftegaztechnologia, se encuadra dentro de lo previsto en los acuerdos anunciados en abril de 2007 y en mayo de este año.

De esos casi 1.600 millones de dólares en los que se cifra la operación, 940 millones son para Eni y 626,5 millones para Enel, accionista mayoritaria de la eléctrica española Endesa.

Por el momento, la rusa ya ha hecho efectivo el pago de 384 millones de dólares, de los que 230,3 millones son para Eni, que hasta ahora tenía el 60 por ciento del accionariado, y 153,5 millones para Enel, con el 40 por ciento restante. Un segundo pago de Gazprom tendrá lugar antes del final de marzo de 2010.

Tras esta operación de venta, Enel queda con el 19,6 por ciento de las acciones de SeverEnergia, mientras que Eni pasa al 29,4 por ciento del accionariado.

«SeverEnergia se convierte así en la primera compañía italo-rusa en operar activamente en los yacimientos de la región de Yamal Nenets, en Siberia occidental, donde actualmente se produce alrededor del 90 por ciento del gas ruso», explica Enel en su comunicado.

«Las partes han confirmado su compromiso para iniciar la producción de gas y de condensados en el yacimiento de Samburskoye antes del final de junio de 2011, y para alcanzar una producción de gas de al menos 150.000 barriles al día en los dos años siguientes al comienzo de la producción», añade.

Está previsto que Enel pueda tener una producción propia de gas en los yacimientos de SeverEnergia para satisfacer alrededor de la mitad de las necesidades de generación de energía eléctrica que tiene su propia filial rusa, Enel OGK-5.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *