Gas Natural acuerda con los sindicatos la recolocación de unos 600 empleados
Fuentes de la compañía han indicado que los trabajadores que no se sientan «cómodos» con este reajuste o que prefieran abandonar la empresa podrán acogerse a un plan de bajas voluntarias, bien sea a través de prejubilaciones, para los empleados de más de 55 años, o de bajas incentivadas.
Gas Natural, que cuenta con más de 3.800 trabajadores directos en España, elaboró hace un año un estudio sobre cómo optimizar la estructura interna de la compañía para ganar en eficiencia y dar respuesta a los cambios actuales del entorno energético.
En este informe, que se presentó el pasado mes de julio a los sindicatos, se destacaba la necesidad de recolocar a unos 600 empleados, reasignándoles otros puestos o asumiendo labores que hasta ahora realizaban empresas externas.
La compañía firmó la pasada semana un acuerdo con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, para que estas medidas de «optimización» se llevaran a cabo de forma voluntaria y con una serie de condiciones beneficiosas para los trabajadores, según ha explicado el responsable de negociación colectiva del sector químico de CCOO, Salvador López.
De esta manera, los trabajadores que prefieran dejar la compañía podrán hacerlo a través de un plan de prejubilaciones a partir de los 55 años o de bajas incentivadas.
El sindicato CGT, que no ha firmado el acuerdo, ha denunciado en un comunicado que la reestructuración del grupo gasista es una vía para «destruir empleo» y «ahorrarse cientos de millones de euros a costa del erario público».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir