La Comisión Nacional de Energía estudia, por segunda vez, las tarifas de último recurso del gas

La CNE estudiará hoy por la tarde en un Consejo Extraordinario la propuesta de tarifas que ha remitido el Ministerio de Industria. Se trata de la segunda vez que este organismo estudia las tarifas de último recurso en el caso del gas. En una primera ocasión, fue el propio organismo quien emitió un informe que contenía una propuesta propia y que fue enviado al Ministerio de Industria. Según fuentes del propio organismo, con anterioridad a la emisión de este informe y su aprobación por el Consejo, tuvo entrada en el organismo la propuesta del Ministerio de Industria.

Esta descoordinación provoca que hoy vuelva a ser tratado este tema por el Consejo de Administración, y que sea preciso un nuevo dictamen del organismo. Al mismo tiempo, fuentes sectoriales han avanzado a esta publicación que “las relaciones entre la CNE y el Ministerio de Industria no pasan por el mejor momento”.

De acuerdo con el real decreto de 29 de junio de 2007 sobre las tarifas de ultimo recurso, el regulador debe realizar un informe trimestral de revisión en función del precio de las subastas en las que los suministradores deben comprar la energía para este mercado, cuestión aún pendiente de regulación, lo que llevó al organismo a pedir la prórroga del sistema anterior en el informe que aprobó hace dos semanas.

La propuesta de tarifas que hizo la CNE según la potencia contratada por cada cliente, deberán subir de la siguiente manera: la T-1, un 4,7%; la T-2, el 5,5%; la T-3, el 5,9% y la T-4, el 7,5%.

El real decreto de junio de 2007 establece que los comercializadores de último recurso son las distribuidoras de gas de cada zona y establece como mecanismo más adecuado para determinar el coste de la materia prima el de la subasta. En su momento, la CNE advirtió de los riesgos de etas subastas dado que podría elevar notablemente los precios. Así, la última subasta situó el precio del gas en 30,49 euros MWh, mientras que el precio de transferencia que Enagás cobró a las distribuidoras por el gas que luego subastaron fue de 22,32 euros MWh.

Según ha podido saber Energía Diario, la propuesta de Industria cifra el aumento de la tarifa en el 9,6 %, en la medida que asume un incremento en el coste de la materia prima (el gas) del 18 %, lo que se compensa con el resto de componentes de tarifa, como los peajes, que permanecen casi inalterados. El precio del gas, tendría una repercusión en la tarifa de ultimo recurso de aproximadamente la mitad de la misma. En su informe la CNE también evidenció el retraso de regulación del Ministerio de Industria en esta materia.

La CNE propone la prorroga el sistema de tarifas del gas

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *