El crudo de Texas baja un 6,47% y cierra a su nivel más bajo en ocho meses
El precio del crudo de Texas bajó un 6,47 por ciento y cerró en 87,81 dólares, su nivel más bajo en ocho meses, debido a una mayor inquietud en el mercado sobre el efecto que el retroceso en la actividad económica mundial tendrá en la demanda de petróleo y combustibles.
Según los datos disponibles al cierre de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en noviembre se abarataron 6,07 dólares y cerraron por debajo de 90 dólares por barril (159 litros), algo que no ocurría desde el pasado 7 febrero.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre recortaron unos 17 centavos al precio anterior y cerraron en 2,0591 dólares por galón (3,78 litros) y el gasóleo para entrega en ese mes se abarató 19 centavos y se negociaba a 2,474 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para noviembre perdieron 52 centavos y cerraron a 6,83 dólares por mil pies cúbicos.
El descenso en los precios del crudo y de los combustibles coincidía un día más con un fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas, lo que encarece las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian en dólares en los mercados internacionales.
La bajada en el precio del petróleo de crudo sucedía en paralelo a la fuerte caída que registraban los principales indicadores de la Bolsa de Wall Street en un nuevo lunes negro para las bolsas mundiales.
Phil Flynn, experto de la firma Alaron Trading, señaló en una nota a clientes que el mercado del petróleo «está tratando de averiguar como encaja en este nuevo escenario económico de rescates y turbulencias económicas globales» y agregó que los efectos de esta crisis crediticia se van a sentir a nivel mundial.
Los datos mas recientes del Departamento de Energía de EEUU reflejan que los suministros de combustibles al mercado, algo que se toma como una referencia de la demanda, se situaron en una media de 19 millones de barriles diarios durante la mayor parte de septiembre, un 7,1 por ciento menos que hace un año.
En el caso específico de la gasolina, la demanda fue de una media de 8,9 millones de barriles diarios en ese mismo periodo, un 4,5 por ciento menos que hace un año.
El Brent baja un 7,27 por ciento, hasta los 83,68 dólares
El barril de crudo Brent bajó un 7,27 por ciento, hasta 83,68 dólares, en el mercado de futuros de Londres, su nivel más bajo este año, por la preocupación de los operadores ante la crisis económica internacional.
El barril del crudo de referencia en Europa para entrega en noviembre se pagó a 83,68 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 6,57 dólares menos que al cierre se la sesión anterior.
Según los analistas, el retroceso del petróleo del mar del Norte se produce como consecuencia de las turbulencias financieras y su posible efecto en la demanda mundial.
Los expertos creen que el precio del crudo podría seguir cayendo en las actuales circunstancias, lo que puede animar a la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) a reducir su bombeo para evitar un mayor abaratamiento de la materia prima.
Los problemas financieros se han agudizado en los últimos días en Europa, donde destacan las dificultades del banco alemán Hypo Real Bank, rescatado de la quiebra por segunda vez en una semana gracias a un plan apoyado por el Gobierno germano y varias entidades.
La confianza no acaba de instalarse en los mercados pese a que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado viernes el proyecto de ley del plan de rescate del sistema financiero, valorado en 700.000 millones de dólares.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir