Enagás desarrolla una forma pionera de generación de energía eléctrica en Huelva
El sistema que utiliza esta factoría, según información de la empresa, pasa por la producción de energía al aprovechar el frío del Gas Natural Licuado (GNL), que llega a las instalaciones a una temperatura de -160 grados centígrados para su regasificación y envío a la red básica de gasoductos a valores de entre 10 y 15 grados.
Ese frío serviría para obtener una potencia neta de generación eléctrica de 4,5 megavatios, el equivalente al abastecimiento de unos 1.500 hogares.
Asimismo, contiene una parte medioambiental, ya que contribuye al enfriamiento de la ría de Huelva, cuyas aguas ven incrementada su temperatura como consecuencia de la actividad de las distintas centrales energéticas instaladas en la zona.
Este proyecto recibió por parte de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la junta de Andalucía en Huelva un incentivo de 1,5 millones de euros, al entender que supone un importante ahorro energético y que contribuye a disminuir la saturación de la red en una zona de alta demanda eléctrica.
El proyecto tiene para la empresa varios beneficios porque además de proporcionar autonomía energética a la planta, que consume la electricidad que se genera, se logra reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al bajar el consumo de energía primaria.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir