«Iberdrola Renovables es un elefante en un cementerio de elefantes», según Fulvio Conti
En rueda de prensa, preguntado por la próxima fusión por absorción de Iberdrola Renovables con Iberdrola, Fulvio Conti valoró que ambas empresas de renovables «son dos animales diferentes».
Mientras que Enel Green Power es un «león», la filial de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán es, desde su punto de vista, «un elefante que se está muriendo en el cementerio de elefantes».
Subrayó, llegado este punto, que Iberdrola Renovables empezó a cotizar al doble de lo que hoy lo hace. Para Conti, «está muriendo porque invirtió sólo en una tecnología», en eólica.
La italiana no se plantea una operación de este tipo (fusión), ya que «no somos operadores financieros, sino industriales que buscamos favorecer el crecimiento de la compañía, teniendo en cuenta los intereses de los accionistas».
Asimismo, manifestó, «nuestro león es joven y fuerte, con diferentes tecnologías», algo que ha permitido aumentar el precio con que la acción salió al mercado (salió a 1,6 euros y ahora está en 1,8 euros). «Esto demuestra que el valor de esta compañía es más amplio», afirmó.
Iberdrola Renovables dobla potencia y capitalización a Enel Green
Por su parte, Iberdrola Renovables no tardó en puntualizar a Conti que la compañía española duplica a Enel Green Power tanto en potencia como en capitalización.
La empresa española recordó que Iberdrola Renovables cerró 2010 con 12.532 megavatios instalados en todo el mundo, mientras Enel Green Power lo hizo con 6.102, y aclaró que desde el punto de vista de capitalización bursátil, en el primer trimestre de 2011 la española alcanzó los 12.613 millones de euros frente a los 9.020 de la eléctrica italiana.
Asimismo, Iberdrola aseguró que su filial de renovables ha sido elegida como compañía líder de Europa dentro del sector de las renovables, según los resultados del ránking 2011 «All-Europe Executive Team del Institutional Investor«, mientras que Enel Green Power «no aparece en esta clasificación».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir