Europa podría ahorrar hasta 43.000 millones de euros en su factura energética gracias a la tecnología móvil

Este estudio calcula además que la implantación de nuevas tecnologías móviles supondría una disminución de hasta 113 toneladas al año en las emisiones de dióxido de carbono para 2020, lo que representa un 2,4% del total estimado para la UE a 25 en dicha fecha.

Según sus resultados existen 13 campos donde la aplicación de las comunicaciones sin cables puede implicar un importante ahorro energético, tales como el control de la eficiencia de la red eléctrica; el diseño de vehículos más ecológicos; mejoras en la gestión del tráfico y de los equipamientos urbanos, y el aumento en la eficiencia de fábricas y procesos productivos.

En concreto, el estudio distingue dos categorías fundamentales para conseguir una reducción en el consumo energético: mejoras en las comunicaciones entre máquinas (80%) y eliminación de infraestructuras físicas (20%).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *