Qatar Holding toma el 6,16% de Iberdrola por un total de 2.021 millones de euros
En concreto, Qatar Holding suscribió íntegramente la ampliación de la eléctrica por un importe de 1.906 millones de euros, con un tipo de emisión de 5,63 euros por cada título y la prima de emisión por cada nuevo título será de 4,883 euros por acción, al tiempo que adquirirá acciones en autocartera representativas de un 0,37% por un importe agregado de 115 millones de euros.
Iberdrola destacó que el importe procedente de la ampliación de capital le permitirá fortalecer su posición financiera y llevar a cabo operaciones societarias, tales como la propuesta de fusión por absorción con Iberdrola renovables, la adquisición de Elektro Electricidades e Servicios en Brasil y la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento, como participar en proyectos en el Estado de Catar en temas de renovables, coche eléctrico, o de cara a la Copa del Mundo de 2012.
Según la presentación remitida por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la nueva estructura de capital de la eléctrica supondrá que el beneficio que corresponde por cada acción se diluya en el entorno del 2 %, aunque se mantenga la cifra total.
Todo ello para «evitar un incremento significativo de la actual deuda financiera de la sociedad y mejorar o, en su caso, mantener las calificaciones crediticias».
Ambas partes colaborarán para desarrollar nuevas oportunidades de negocio en diversas áreas de la cadena de valor de la electricidad a nivel global, centrándose, en especial, en mercados emergentes y en desarrollo.
En este contexto, está previsto que Iberdrola establezca sus oficinas principales para la región de Oriente Medio en el Estado de Qatar donde, entre otras cuestiones, se desarrollarán actividades de investigación y desarrollo.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que el acuerdo de intenciones estratégico representa el primer paso hacia una relación mutuamente beneficiosa en el largo plazo que respaldará, de forma recíproca, el desarrollo futuro de ambas.
«Doy la bienvenida a Qatar Holding como uno de nuestros mayores accionistas y como socio estratégico de Iberdrola. A través de esta inversión, Qatar Holding reconoce el éxito de la estrategia de Iberdrola«, resaltó.
Por su parte, el director general y consejero delegado de Qatar Holding, Ahmad Mohamed Al-Sayed, confió en mantener una relación duradera, tal y como refleja el acuerdo de intenciones.
«Además de una alianza fuerte y estable en Europa, nuestra inversión en Iberdrola proporciona una mayor exposición a otros mercados importantes, tales como Brasil, México y los Estados Unidos de América. Como tal, esta inversión representa un nuevo paso en nuestra estrategia para construir una cartera diversificada de inversiones en empresas líderes a nivel global», agregó.
En el marco de dicha operación, la eléctrica decidió aprobar un programa de recompra de acciones de cara a afrontar la previsible fusión con Iberdrola Renovables. De este modo, dicha operación ya no supondrá dilución alguna para los accionistas de Iberdrola, al no llevarse a cabo la ampliación de capital prevista.
Como consecuencia de la entrada de Qatar Holdings en el accionariado de Iberdrola se ajustó la ecuación de canje anunciada la pasada semana para la fusión con Iberdrola Renovables. Esta pasa a ser de 0,50069760 acciones de Iberdrola, de 75 céntimos de euro de valor nominal cada una, por cada acción de Iberdrola Renovables de 50 céntimos de euro (0,50 euros) de valor nominal cada una, frente a la propuesta inicial de 0,49894437 acciones de Iberdrola por cada acción de Iberdrola Renovables.
Asimismo, Iberdrola Renovables aclaró que el pago del dividendo ordinario con cargo a los resultados de 2010, de 2,5 céntimos de euro brutos por acción, tendrá lugar el próximo 21 junio.
Iberdrola también anunció que recomprará hasta 247,5 millones de acciones propias -representativas del 4,25% de su capital social- con el fin de atender la ecuación de canje de la fusión por absorción de Iberdrola Renovables. Estos títulos se comprarán a precio de mercado.
Iberdrola detalló que el fondo Qatar Holding gestiona los recursos procedentes del gas y del petróleo de Catar y cuenta con 85.000 millones de dólares en activos. Tiene inversiones en los bancos Barclays, Credit Suisse, Santander Brasil, Agricultural Bank of China, el London Stock Exchange, los almacenes Harrods, la constructora Hochtief o Porsche-Volkswagen.
ACS, «neutral» ante la entrada de Qatar Holding en Iberdrola
El anuncio de la adquisición por parte del fondo Qatar Holding del 6,16 % de Iberdrola ha sido recibido de forma «neutral» por parte de ACS, socio mayoritario de la eléctrica con un 20,2 %, según informaron fuentes cercanas a la constructora.
Las mismas fuentes recordaron que esta empresa siempre ha mostrado su intención de ser un «socio de referencia» en la eléctrica y por ello, que «todo lo bueno para Iberdrola es bueno para ACS».
El fondo en cuestión, indicaron las fuentes, es un «viejo conocido para ACS», porque ya es socio suyo -con una participación del 9,09 %- en Hochtief, empresa que controla la constructora española con el 37,6 % del capital -porcentaje que aspira a aumentar hasta el 50 %-.
Con esta operación, que conllevará una ampliación de capital, la participación de ACS, que actualmente controla el 20,2 % de la eléctrica, se diluirá hasta cerca del 19 % del capital.
Fuentes de ACS declinaron hacer ninguna declaración al respecto, si bien su presidente, Florentino Pérez, ya ha manifestado en distintas ocasiones su intención de alcanzar el 30 % del capital de Iberdrola.
Las dos empresas mantienen una batalla judicial tras la última Junta de Accionistas de Iberdrola, en la que se negó la entrada de un representante de la constructora en el Consejo de Administración de la eléctrica.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir