El presupuesto de Industria y Energía crece un 22,9%, hasta los 2.855 millones
La financiación de la reestructuración del sector de la minería del carbón y el desarrollo de las comarcas mineras y el Instituto de la Minería del Carbón recibirán la mayor parte del presupuesto de estas áreas, 1.012,48 millones, a través del Plan 2006-2012.
La siguiente partida presupuestaria en importancia son los programas para reconversión y reindustrialización, a los que se destinarán 750,72 millones, un 19,4 por ciento más que este año.
A las iniciativas de reindustrialización en marcha (Campo de Gibraltar y El Ferrol, zonas que sufren procesos de deslocalización en los sectores textil/confección, calzado, juguete, muebles, planes de desarrollo en Teruel, Soria, Jaén, Bahía de Cádiz) se suman en 2009 programas de apoyo en la Comarca de Almadén y en el municipio Vinaroz (Castellón).
El programa de incentivos a la localización industrial, que tiene como objetivo el desarrollo económico regional mediante la concesión de subvenciones a empresas que realicen proyectos de inversión en determinadas zonas geográficas, tendrá un presupuesto de 255,33 millones, mientras que las iniciativas relativas a la protección de la propiedad industrial recibirá 66,54 millones.
El programa de calidad y seguridad industrial, destinado a mejorar la competitividad de las empresas y productos españoles, contará con 7,22 millones
En el sector de la automoción, el Ministerio de Industria pondrá a disposición del ICO 1.200 millones en los ejercicios 2008, 2009 y 2010 para el Plan VIVE, que financiará la adquisición de turismos nuevos en condiciones preferenciales si se cumplen determinados requisitos.
En el ámbito energético, el presupuesto de 2009 destina 51,2 millones a la financiación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y 75,59 millones al Plan de Energías Renovables 2005-2010 y a la Estrategia de Eficiencia Energética 2004-2012.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir