Standard & Poor’s mejora la perspectiva de calificación de Repsol de estable a positiva

S&P atribuyó este cambio a la mejora de su posición de reservas y al alto número de proyectos en desarrollo de la empresa, que permite prever un crecimiento futuro de su producción.

La agencia también valoró la mejora de la posición financiera de la petrolera española en 2010 a la hora de cambiar la perspectiva de su «rating» a positivo.

Al mismo tiempo, S&P se reiteró en su calificación «BBB» a largo plazo y «A-2» a corto plazo, así como la calificación de «BBB» en cuestión deuda no garantizada de la empresa.

La agencia destacó en su informe que Repsol ha incrementado su actividad de exploración y producción, aplicando además un modelo de gestión conservador centrado en la reducción de deuda (a través de desinversiones de activos no estratégicos, como las de YPF y el acuerdo en Brasil con Sinopec).

Estos factores positivos compensaron otros que no lo son tanto, como la dificultad de refinanciación en los mercados financieros, la alta exposición del grupo a cambios políticos y fiscales en Iberoamérica y las tensiones en el Norte de África. La agencia recordó, llegado este punto, que el 13% de la producción de la compañía (al margen de YPF) viene de Argelia y Libia. De hecho, S&P admitió que la actualización de la calificación de Repsol en 2011 dependerá en parte de cómo evolucione la situación en estos países.

Por otro lado, la agencia anticipó que las reservas y la tasa de reemplazo de la petrolera, al igual que el aumento de su producción, seguirá siendo saludable en los próximos tres a cinco años, con un crecimiento de la producción de alrededor del 3% al 4% anual y una tasa de reemplazo por encima de 100%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *