El Consejo de Iberdrola en la Comunidad de Valencia apoya la absorción con Renovables

El presidente de la empresa, Ignacio Sánchez Galán, asistió a la reunión del Consejo Consultivo de la región, que se celebró en la sede de la eléctrica en Valencia. En el transcurso del encuentro, el presidente de dicho Consejo, José Luis Olivas, trasladó a Sánchez Galán el respaldo de este órgano a la citada operación.

Asimismo, felicitó al valenciano Javier Villalba y al alicantino Francisco Martínez Córcoles por sus recientes nombramientos como directores de los negocios de Redes y Liberalizado, respectivamente, del grupo.

Iberdrola cerró el año 2010 con un impacto económico de más de 1.000 millones de euros en la Comunidad Valenciana, según anunció Sánchez Galán.

El presidente del grupo destacó, asimismo, que el impacto fiscal de la actividad económica que la Compañía desarrolla en la comunidad rondó los 280 millones de euros y que la empresa hizo inversiones en las áreas de generación y distribución de energía por valor de 260 millones de euros.

Iberdrola, que tiene una potencia instalada en la región de más de 3.900 megavatios (MW), destinó aproximadamente 160 millones de euros al área de generación, que registró una producción de 13.280 gigavatios hora (GWh) en 2010. El principal proyecto que tiene en marcha la Empresa es la construcción de «La Muela II«, que entrará en funcionamiento en el año 2012.

En el negocio de Redes la compañía invirtió más de 100 millones de euros en 2010, que se dedicaron a la construcción y mantenimiento de instalaciones de distribución de electricidad. Con ello se logró reducir el 27% la duración de las incidencias en el servicio respecto al año anterior.

S&P y Moody’s no prevén cambios en la nota de Iberdrola con la fusión de Renovables

Asimismo, la agencia de calificación Standard & Poor’s señaló que la absorción de Iberdrola Renovables no tendrá un efecto «inmediato» ni en la calificación crediticia ni en las perspectivas de Iberdrola.

S&P apuntó que la calificación de Iberdrola (A-, a corto plazo, y A-2, a largo plazo) no se verá afectada por esta operación.

La agencia señaló que la absorción, comunicada la pasada semana, solo tendrá un efecto adverso «marginal» en el riesgo financiero de la compañía.

S&P añadió que la operación, valorada en unos 2.500 millones de euros, podría elevar la deuda consolidada del grupo hasta los 1.000 millones de euros.

La agencia recuerda que se trata de la segunda transacción, tras la compra de Elektro, que realiza Iberdrola tras el inicio de la colocación del déficit de tarifa en el mercado, un proceso por el que la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán ha ingresado ya 1.200 millones de euros.

Asimismo, la agencia de calificación crediticia Moody’s también decidió mantener sin cambios el rating de Iberdrola, después de que la eléctrica haya anunciado su fusión por absorción con Iberdrola Renovables.

De este modo, Moody’s conserva las actuales perspectivas negativas sobre la calificación A3 de la eléctrica y de sus filiales, como Scottish Power. La agencia consideró que la operación tendrá un impacto «modesto» en los ratios crediticios de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán. Además, afirmó que Iberdrola se beneficiará de la reintegración de Iberdrola Renovables desde la perpectiva de la gestión empresarial.

Con todo, Moody’s señaló que la actual calificación de la compañía lleva a una perspectiva negativa, fruto de la «incertidumbre» de la regulación en España. En este sentido, aludió al déficit de tarifa eléctrica que soportan tanto Iberdrola como el resto de las eléctricas que operan en España.

A pesar de los «avances» que en 2011 se han dado para poner solución a este problema, la agencia sostuvo que serán necesarias nuevas medidas para despejar esas dudas de modo significativo.

Además, Moody’s afirmó que serán precisos nuevos incrementos en la tarifa de acceso para que el precio de la electricidad quede plenamente ajustado a los costes.

Esta semana, Iberdrola comunicó su decisión de proponer a su filial de renovables una operación de fusión por absorción que espera cerrar en la primera quincena de julio.

La operación se realizaría con una ecuación de canje de 0,499 acciones de Iberdrola por cada título de la filial, lo que supone valorar las acciones de Renovables en 2,978 euros. Esta cantidad conlleva una prima del 16,7 % respecto a la cotización media de las acciones de Renovables en los últimos seis meses pero es un 43 % menos que los 5,30 euros pagados por los inversores en la oferta pública de suscripción de acciones (OPS) de la salida a bolsa en diciembre de 2007.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *