El PP pide al Gobierno que implante medidas para abaratar los combustibles

Para ello, el grupo parlamentario popular, a iniciativa de su portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría y del portavoz adjunto de Economía, Álvaro Nadal, ha registrado una Proposición no de Ley en el Congreso.

En su informe sobre el sector, la CNC pidió a las administraciones públicas que realizaran un «nuevo» esfuerzo para facilitar la entrada de nuevos competidores y mejorar así los precios de los combustibles.

Asimismo, y para favorecer la competencia en el sector pidió a los otros operadores al por mayor -diferentes a Repsol, Cepsa y BP– que aumentasen su red de estaciones de servicios, al tiempo que se implantan gasolineras en los hipermercados.

Nadal recordó que «el año pasado, el Congreso aprobó una iniciativa del Grupo Popular para que el Gobierno actuase ante lo que todos estábamos viendo, que era que el precio del petróleo descendía, pero ese descenso no se trasladaba a los precios finales del combustible en la misma cuantía y, además, con bastante retraso».

«Gracias a esa iniciativa, el Gobierno trasladó un expediente a la Comisión Nacional de la Competencia, cuyo informe ha visto la luz hace unos días, con unas recomendaciones muy claras para cualquiera que esté a favor de la competencia y el libre mercado, y es por ello que reclamamos al Ejecutivo que ponga en marcha las recomendaciones de dicho informe», añadió.

Tal y como explicó el pasado 3 de septiembre, la CNC cree que las trabas administrativas para abrir nuevas estaciones de servicio, así como los criterios que se siguen en los procesos de concesión ayudan a que se produzca una fuerte concentración en el sector.

Por ello, el PP considera que si llevan a cabo los consejos del regulador, se abaratarán los precios de los combustibles empleados por los consumidores, un comportamiento que además se trasladará de forma «inmediata» a los precios finales de las materias primas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *