Zapatero liga el desarrollo de España al impulso de las energías renovables

Zapatero ha ensalzado el papel que ha de tener este tipo de energías en la inauguración en el polígono industrial de Valdelafuente, en el municipio leonés de Valdefresno, de una planta de la empresa DC Wafers dedicada a la fabricación de obleas de silicio para instalaciones fotovoltaicas.

Acompañado por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha considerado que la apuesta por las energías renovables es esencial para el desarrollo, y, por tanto, para el bienestar, y ha asegurado que no habrá desarrollo futuro en ningún país avanzado si ese desarrollo no es sostenible.

«Y para ello debe haber un cambio profundo de la política energética, primero promoviendo el ahorro de energía y, después, siendo audaces en favor de las energías renovables», ha sentenciado.

Eso es lo que ha asegurado que pretende el Gobierno con la futura ley de Economía Sostenible, en la que ha recordado, según anunció en el último debate sobre el estado de la nación, que se incluirá un fondo de 20.000 millones de euros de financiación mediante el ICO para proyectos de alta calidad e innovación tecnológica.

Zapatero ha señalado que España está bien situada para afrontar el reto de la economía sostenible y aprovechar la demanda de energía renovable.

De hecho, ha recordado que entre 2004 y 2008 se han destinado 6.000 millones de euros para promover este tipo de energías, que han generado 175.000 empleos directos e indirectos y que podrán duplicarse en el plazo de diez años.

A su juicio, las energías renovables, más que una opción son un compromiso vinculante, una obligación para los socios de la Unión Europea y de todo el mundo.

El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de seguir trabajando de forma conjunta con administraciones autonómicas como la de Castilla y León para sacar adelante iniciativas de este tipo y se ha referido a unas palabras que había pronunciado poco antes su consejero de Economía, Tomás Villanueva.

Villanueva, quien había destacado en el acto el diálogo que mantiene el Gobierno autonómico con los agentes sociales por considerarlo esencial para la economía, había pedido un marco normativo estable para este tipo de energías porque estaba observando una paralización en su ritmo de crecimiento. Al respecto, Zapatero ha asegurado que, si es preciso, se realizará una revisión de ese marco normativo.

Por su parte, el presidente de la empresa, César Pallarés, ha expuesto las principales características de la compañía.

DC Wafers es la primera empresa de capital español que fabrica obleas de silicio para la industria fotovoltaica, un componente básico para la fabricación de los paneles solares.

La inversión total en la fábrica es de 46 millones de euros y su capacidad de producción es de 13,2 millones de obleas al año, aunque está prevista una ampliación para duplicar la capacidad a finales de 2010 con una inversión de 30 millones de euros adicionales.

El 10 por ciento de la producción se destinará al mercado nacional y el 90 por ciento al europeo y asiático, y la plantilla de la fábrica asciende a 106 personas

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *