Proponen que el CIEREE sea Fundación y se ubique en la Plataforma Logística

Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior al encuentro hispanoluso que se ha celebrado en la capital pacense para poner en marcha este centro, que ha contado con la presencia del secretario de Estado de Energía de España, Luis Martín; su homólogo portugués, Antonio Castro Guerra, y el director del CIEREE, Antonio Sá da Costa.

Luis Martín ha recordado que en las dos última cumbres celebradas entre España y Portugal se acordó impulsar un CIEREE con sede en Extremadura, para lo que se creó una comisión que, desde entonces, trabaja proponiendo contenidos, recopilando los elementos necesarios y estudiando su forma jurídica.

A su juicio, este grupo presidido por Sá da Costa ya ha logrado «un avance notable», por lo que ha expresado la «enorme satisfacción» del Ejecutivo español por el desarrollo de estos trabajos que deben seguir avanzando para definir los pasos que hagan que el centro sea operativo «en los plazos estipulados».

Por su parte, el secretario de Estado adjunto de Energía e Innovación de Portugal ha señalado que se trata de un proyecto con una clara vocación ibérica en el que los gobiernos español, portugués y extremeño están trabajando al unísono.

Además, ha confiado en que en la próxima cita se puedan tomar las decisiones que hagan que el centro sea una realidad «física» en un futuro «próximo».

En este sentido, Aguilar ha considerado que el CIEREE será «ibérico y de referencia internacional» y ha apuntado que el lugar más «acertado» para su ubicación es la futura Plataforma Logística del Suroeste Europeo.

Ha precisado que el proyecto de esta infraestructura, fruto de un concurso de ideas, estará redactado «dentro de pocas fechas» y que consta de una superficie de 500 hectáreas donde se ubicará la estructura modular del CIEREE con la intención de que sea ampliada posteriormente.

Sá da Costa ha manifestado su deseo de que entre finales de 2010 y principios de 2011 un equipo de investigadores trabaje en la «semilla del futuro centro para que podamos empezar a dar frutos lo más pronto posible» y que en 2012 tenga lugar su acto inaugural.

Según Martín, en la «fase de maduración» del centro se podría dar trabajo a 200 personas de forma directa y el doble de indirectos, de acuerdo con los datos de Sá da Costa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *