Gas Natural acoge con «satisfacción» la decisión de la CNE sobre la compra de Fenosa

Fuentes de la compañía gasista explicaron que la decisión de la CNE está «en línea» con los planteamientos defendidos por Gas Natural y con las decisiones que ha tomada el organismo regulador en las últimas operaciones similares que ha analizado.

La mayoría del consejo de la CNE ha entendido que la reciente sentencia del Tribunal de Luxemburgo sobre las nuevas facultades concedidas a la CNE imposibilita pronunciarse sobre este punto.

Además, y aunque sigue en vigor un párrafo que faculta a la CNE para pronunciarse sobre operaciones en las que el comprador desarrolla actividades reguladas, la mayoría de los consejeros ha optado por hacer una interpretación restrictiva de este párrafo y considerar que la empresa que comprará Fenosa es la matriz de Gas Natural, que no desarrolla actividades reguladas.

Desde la compañía consideraron la decisión de la CNE como un «paso importante» y subrayaron que por ahora no altera el calendario inicial previsto para la operación, que debe recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

En este sentido, la CNE debe preparar y remitir a Competencia un informe preceptivo sobre la operación en el que el organismo ya ha comenzado a trabajar.

Gas Natural confía en obtener el visto bueno de la CNC en febrero de 2009 y, a continuación, presentar la opa sobre Unión Fenosa para culminar la toma del cien por cien de la eléctrica en abril del año próximo.

El pasado 30 de julio, Gas Natural llegó a un acuerdo con la constructora ACS para comprarle el 45,3 por ciento del capital de Unión Fenosa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *