El Brent baja 5,2 dólares, hasta alcanzar los 92,38

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró el lunes por encima de los 92 dólares, pese a cotizar por debajo durante buena parte de la sesión, en un contexto de preocupación en los mercados financieros tras la quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers.

El barril del petróleo del mar del Norte para entrega en octubre cerró en 92,38 dólares, 5,2 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.

Durante la sesión, el Brent se negoció a un mínimo de 91,17 dólares y a un máximo de 96,59, con una fluctuación de 5,42 dólares.

El crudo de Texas baja un 5,4% y cierra a 95,71 dólares

El precio del barril de crudo de Texas bajó un 5,4% y cerró a 95,71 dólares en Nueva York, entre signos de que el huracán «Ike» ha causado menos daños a las refinerías y otras instalaciones en el golfo de México de lo que se temía.

Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en octubre recortaron en 5,47 dólares al valor del viernes y cerraron en el nivel más bajo desde el pasado 15 de febrero.

Los contratos con vencimiento más inmediato cerraron aquella sesión a 95,50 dólares.

La opinión de los analistas

Según los analistas, estas caídas se deben al temor a una reducción de la demanda debido a un empeoramiento de la crisis financiera tras el colapso de Lehman Brothers. La quiebra del banco estadounidense, fundado en 1850, causó un terremoto en los mercados financieros.

En el Reino Unido, cuatro subsidiarias de Lehman Brothers se declararon también en bancarrota tras hacerlo su matriz en Estados Unidos, lo que conllevará una reestructuración del negocio por los administradores de Pricewaterhouse Coopers y la pérdida de puestos de trabajo.

Además del temor a una caída de la demanda, influye en la bajada del petróleo la inestabilidad en países productores, como Nigeria, y el fortalecimiento del dólar, que hace que las materias primas que se comercian en esa divisa atraigan menos inversores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *