Cnooc niega su intención de ofertar por el porcentaje de Repsol en YPF
El desmentido de Fu contrasta con lo dicho por dos fuentes conocedoras de la situación, que a primeros de mes afirmaron que China National Petroleum Corp. y Cnooc habían propuesto pagar al menos 17.000 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros) por los activos argentinos y que las tres partes se habían reunido a finales del mes pasado en Londres para discutir la oferta.
Fu también afirmó que el proteccionismo global está aumentando y que eso dificulta que se materialicen grandes fusiones y adquisiciones a nivel global. Asimismo, indicó que la compañía sigue interesada en cotizar en China, aunque la fecha y otros detalles dependerán de la decisión de los reguladores chinos.
Tras conocer estas declaraciones, fuentes de Repsol comunicaron que la petrolera china no había mostrado nunca interés por comprarle a Repsol su participación mayoritaria en la petrolera argentina YPF.
A primeros de agosto, Repsol dijo que la compañía había recibido «muestras de interés por YPF, pero no ofertas firmes» sin especificar quién estaba interesado.
«Cnooc nunca estuvo entre las compañías que mostraron interés», subrayaron ayer desde Repsol, antes añadir que aún no han recibido ninguna oferta firme por su participación en YPF.
Sin embargo, hace varios meses Cnooc mostró interés en formar una sociedad conjunta con Repsol para algunas actividades internacionales de exploración y prospección.
YPF está participada en el 84% por Repsol, mientras que el 14,9% pertenece al grupo argentino Petersen que lo adquirió en 2007 por 2.240 millones de dólares, y el resto del capital corresponde a accionistas minoritarios.
Repsol lleva tiempo diciendo que quiere reducir esa participación del 84%.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir