Acciona ganó 167 millones de euros durante el año 2010, un 86,6% menos debido a la ausencia de extraordinarios
Desde Acciona explicaron que la reducción del beneficio se debe a que en 2009 se incluían 1.119 millones de euros de extraordinarios y ese año la compañía, que preside José Manuel Entrecanales, vendió su participación en Endesa.
Excluyendo esta partida, el beneficio neto atribuible de actividades continuadas supuso 149 millones de euros en 2009, frente a los 167 millones en 2010, lo que representa un aumento del 11,9%.
Acciona indicó que están «posicionados para capturar crecimiento y oportunidades futuras». Además, subrayó la importancia de la cartera internacional y del crecimiento de la actividad energética impulsada por mercados extranjeros.
Por ramas de actividad, la evolución de Acciona Energía creció un 20%, hasta los 1.497 millones de euros, tras la contribución durante el año completo de los 2.566 megavatios de nueva capacidad instalados y adquiridos en 2009 y los 173 megavatios desarrollados en 2010.
Mientras, en 2010 la división de infraestructuras redujo sus ingresos un 13,7%, hasta los 3.121 millones de euros, debido a la menor actividad del negocio de construcción en el mercado doméstico.
Asimismo, la cifra de negocio de la división de servicios logísticos y de transporte se redujo un 4,2%, hasta los 777 millones de euros, debido a la disminución de la actividad de handling (servicios en los aeropuertos) y Trasmediterránea, así como a la menor contribución de otros servicios logísticos.
Por último, la división inmobiliaria cayó 23,9%, hasta los 204 millones de euros, por las menores ventas de la actividad de promoción internacional y patrimonio como consecuencia de las desinversiones realizadas.
Las inversiones netas de Acciona en 2010 se situaron en 986 millones de euros, y ahí se incluyen 641 millones invertidos en el crecimiento orgánico de las actividades de energía y 214 millones destinados a la división de infraestructuras, principalmente en concesiones.
En cuanto a la deuda neta de la compañía, ésta se redujo un 9,3% en 2010, hasta situarse en 6.587 millones de euros en diciembre. Acciona destacó la reducción de la deuda financiera neta y de los ratios de apalancamiento, gracias a la generación de caja, la contribución del fondo de maniobra, el cambio del método de consolidación de una concesión y la clasificación de varios activos inmobiliarios y concesiones como mantenidos a la venta.
Espera cerrar en marzo la refinanciación de crédito de 1.500 millones
Asimismo, Acciona espera tener ejecutada «antes de marzo» la refinanciación de un crédito de 1.500 millones de euros que contrajo para comprar activos de energías renovables a la eléctrica Endesa.
El presidente de la compañía, Jose Manuel Entrecanales, dijo que la refinanciación de este crédito está «prácticamente cerrada», aunque «quedan pendientes algunos detalles menores».
En este sentido, el director general de Desarrollo Corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara, concretó que el proceso «está muy avanzado, con todos los ‘due dilligence’ completados».
Acciona quiere ampliar el préstamo por 18 años y vincularlo a proyectos de 1.306 megavatios de energías renovables. La compañía estaba negociando con 15 bancos la refinanciación de un crédito que adquirió para financiar la compra de activos eólicos e hidráulicos de Endesa, que vence en junio de 2011.
Acciona compró unos 2,1 gigavatios de potencia eléctrica como parte de su salida de Endesa en junio de 2009. Para reducir el endeudamiento del grupo, Acciona venderá estos activos durante 2011 «sin grave dificultad», sobre todo en algunos casos como el negocio de aparcamientos, cuyas negociaciones se encuentra ya «muy avanzadas». Además de los aparcamientos, la empresa tiene como activos a la venta, además de los aparcamientos, un centro comercial, dos edificios de oficinas y cinco concesiones (tres autopistas, un hospital y una universidad). Durante 2010, el grupo ha vendido tres edificios de oficinas por 115 millones de euros.
En cuanto a las inversiones, Entrecanales recordó que el grupo destinó a este epígrafe 986 millones, la mayor parte a su negocio energético y de concesiones.
Reduce un 23% la retribución de presidente y vicepresidente
Acciona retribuyó a sus dos consejeros ejecutivos con un importe de 6,3 millones de euros durante 2010, lo que supone un descenso del 23,4% en comparación a un año antes, según el informe de gobierno corporativo de la compañía.
Los dos consejeros con carácter ejecutivo del grupo de construcción servicios y energía son su presidente, José Manuel Entrecanales, y su vicepresidente, Juan Ignacio Entrecanales.
Acciona remuneró a todo su consejo de administración con 7,85 millones de euros el pasado año, importe que también supone un descenso, del 16%, respecto a 2009.
En cuanto a la alta dirección, los algo más de 40 profesionales del grupo con esta consideración percibieron un total de 22,8 millones de euros, un 14,5% más que un año antes.
Respecto al consejo, los dos consejeros externos dominicales (Daniel Entrecanales Domecq y Juan Entrecanales Azcárate) percibieron una retribución total de 190.000 euros, un 58% más que un año antes.
Los ocho consejeros externos independientes de Acciona (entre los que figuran Carlos Espinosa de los Monteros; la presidenta de Unicef España, Consuelo Crespo, Jaime Castellanos, y la esposa del vicepresidente de Reino Unido, Miriam González) obtuvieron una remuneración total de 1,12 millones de euros, un 31% más.
De su lado, el consejero externo Valentín Montoya cobró 215.000 euros, frente a los 108.000 euros de un año antes.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir