Sinopec cuadruplica sus beneficios en el primer semestre de 2009

Según informó la firma estatal en un comunicado a las bolsas de Hong Kong y Shanghai, los resultados provinieron del ajuste al alza de los precios del combustible en el mercado chino.

Pekín, que controla la fluctuación del coste del combustible en el país, subió en varias ocasiones el precio durante los primeros meses del año, con ajustes al alza de entre el 8 y el 10 por ciento en el mes de junio para compensar el encarecimiento global.

Sinopec, segunda mayor productora de petróleo de China, también se mostró optimista de cara a la segunda mitad del año y predijo que para el tercer trimestre sus ganancias aumentarían un 50 por ciento.

«A pesar de que el crecimiento de más del 300 por ciento es asombroso, el nivel de beneficio neto es normal comparado con la primera mitad de 2007, cuando el precio global del crudo no era tan elevado como en el primer semestre de 2008 y el efecto del ajuste de precios en los productos refinados no era tan severo», expuso una fuente interna de la compañía citada por Xinhua.

Los datos avalan el análisis de la propia Sinopec, pues su facturación total del primer semestre de 2009 alcanzó los 534.000 millones de yuanes (78.120 millones de dólares, 54.470 millones de euros), un 30,2 por ciento menos que en el mismo período del año pasado por la contracción de la demanda a causa de la crisis económica mundial.

Las perspectivas de Sinopec son halagüeñas, ya que la firma predijo que el precio del petróleo fluctuará durante el segundo semestre a niveles similares a los de los seis primeros meses del año, en una horquilla de entre 51 y 70 dólares por barril.

Además, en el primer semestre la empresa estatal batió récords al protagonizar la mayor oferta de una empresa china en el extranjero, tras anunciar una oferta de compra de la canadiense Addax Petroleum por valor de 7.200 millones de dólares EEUU (5.157 millones de euros).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *