Una compañía norteamericana creará dos plantas termosolares en Navalvillar

Así lo ha anunciado el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, tras mantener una reunión con representantes de Florida Power and Light y de Casas de Hito, empresa extremeña que participa en esta iniciativa como accionista minoritaria.

Estos proyectos termosolares, presentados a los norteamericanos, han sometido a información pública su impacto ambiental, y están a la espera de su autorización administrativa, que según Navarro, estará lista a finales de año.

De este modo, las obras de las centrales, «si todo va bien y el impacto ambiental es favorable», comenzarán en el primer trimestre del próximo año, con una duración de dos años, en la que los americanos harán un seguimiento «muy minucioso».

Navarro ha explicado que a diferencia con los parques eólicos, las centrales termosolares necesitan plantilla fija para su funcionamiento, y por ello, éstas dos generarán 50 puestos de trabajo cada una.

El consejero ha mostrado su satisfacción de que inversores multinacionales, como FPL, muestre su interés de invertir en iniciativas sobre energías renovables en Extremadura, y que en cuanto a energía termosolar, la región cuente con las principales empresas de «todo el mundo».

Asimismo, ha señalado que posiblemente se construya dos centrales termosolares más a los alrededores de la zona de Navalvillar de Pela, cuyos proyectos aún están sin determinar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *