Nuclenor considera «arbitraria» la decisión de cerrar Garoña y la recurrirá ante los tribunales

Para Nuclenor se trata de un «acto arbitrario y carente de justificación con arreglo a la ley», máxime teniendo en cuenta que se ha cumplido «en su totalidad, puntual y satisfactoriamente» con todos los requisitos exigidos para operar hasta 2019, afirma la empresa en el informe del mes de julio.

La central de Garoña, según este informe, operó el pasado julio al 98,98 por ciento de su potencia y ello fue debido a que funcionó al cien por cien, excepto el día 19, en el que se bajó carga hasta el 72 por ciento durante unas horas para realizar el cambio de secuencia de las barras de control y las pruebas técnicas.

Según el informe mensual de la planta propiedad de Nuclenor, sociedad participada por Endesa e Iberdrola, la central lleva producidos en los siete primeros meses del año 1.873,83 gigavatios, lo que supone un funcionamiento medio del 79,5 por ciento de su capacidad.

Desde que entró en funcionamiento en 1971 la planta, ubicada en el Valle de Tobalina, en el norte de la provincia de Burgos, ha producido un total de 120.165,15 gigavatios, lo que representa el 77,57 por ciento de su capacidad.

Según Nuclenor, el funcionamiento de la planta no tiene ningún tipo de repercusión en el medio ambiente.

En el mes de julio se tomaron 101 muestras y se efectuaron 130 análisis y en el transcurso de 2009 se han recogido 765 muestras y procesado 1.015 análisis.

Asimismo, el almacén de residuos de baja actividad se encuentra al 44,8 por ciento de su capacidad, mientras que el de los residuos de alta actividad contiene 1.972 elementos sobre una capacidad total de 2.609.

En las instalaciones de la central nuclear de Santa María de Garoña han trabajado un total de 706 personas en el mes de julio, de las que 391 pertenecen a 48 empresas colaboradoras radicadas en el área de influencia de la planta, mientras que 315 son de la plantilla de Nuclenor.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *