Industria dice que la política nuclear es «imprescindible» y continuará «repotenciándose»
En una entrevista a TVE, Miguel Sebastián indicó que las centrales nucleares «son imprescindibles para el suministro de electricidad en España» y, por lo tanto, «no se va a cerrar ninguna central hasta que cumplan los 40 años». «Eso lo tenemos bastante claro», añadió.
Asimismo, señaló que la aplicación de la enmienda aprobada, que no limita a cuarenta años la vida útil de las centrales nucleares, va a depender de cada Gobierno «en función de las circunstancias económicas, medioambientales o de seguridad del suministro». Una decisión que, según explicó, «se tomará después de escuchar al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)».
Tras calificar de «importante e imprescindible» la energía nuclear, aseguró que el Gobierno está cumpliendo con el programa electoral del PSOE de mantenimiento de las centrales hasta los 40 años y negó la existencia de contradicciones en el Ejecutivo. «Son imprescindibles para el suministro de electricidad y no se va a cerrar ninguna», dijo.
El programa recoge que se irán cerrando a medida que cumplan 40 años de forma paulatina y en aras a la responsabilidad del Gobierno se amplió en dos años el funcionamiento de Garoña, dijo el ministro, quien añadió que «prácticamente se va a mantener todo el parque nuclear y se va a potenciar de aquí al 2021«.
Por otro lado, se refirió a la política energética del Partido Popular. En concreto, afirmó que los populares «no tienen una definición clara de energía renovables». «Les hemos hecho una propuesta de un ‘mix’ energético, ya que queremos que más del 20 por ciento de nuestra energía sea renovable en 2020, así como el 40 por ciento de la electricidad. El PP no nos ha contestado», apostilló.
Asimismo, acusó al Partido Popular de no definirse en política energética y criticó que el PP «unos días quiere nucleares y otros dice que no quiere residuos, eso es una contradicción».
En este sentido citó el carbón, un tema, afirmó en el que hay comunidades autónomas que lo apoyan «y otras, como Galicia, que lo paralizan y lo denuncian, haciendo daño a Castilla y León, y a toda España».
Falta de consenso para ubicar el ATC
Sebastián también habló de los «problemas» a la hora de ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) por la falta de consenso entre administraciones y mostró su voluntad de alcanzar un acuerdo «también con las comunidades autónomas», ya que entiende que «es una oportunidad económica para la zona en la que se ubique».
El Gobierno ha obtenido el acuerdo con el Parlamento, con los ayuntamientos candidatos a acoger el ATC «pero todavía existen resistencias de las comunidades autónomas, y aunque la competencia sea estatal nos gustaría contar con su acuerdo«.
En cualquier caso, señaló que ya hay ocho candidatos «de los cuales tres están en los puestos más altos de la lista de condiciones técnicas favorables para albergarlos», aunque reconoció que aún deben resolverse algunas «incertidumbres», como los candidatos a gobernar la Comunidad Valenciana o las conversaciones que mantendrá con el nuevo Gobierno en Cataluña, «para tomar la decisión».
Sebastián insistió en que el ATC «es seguro» y recordó que, en la actualidad, España paga una multa diaria de 60.000 euros a Francia por albergar los residuos que se generan en el país.
El Gobierno busca «fórmulas» para evitar otra subida de la luz
Por último, el ministro de Industria aseguró que su Gobierno buscará «fórmulas» para evitar que se produzca una nueva subida de la luz este año, después de que en enero se aplicase un incremento del 9,8%.
«Somos un país dependiente de la energía, tanto del gas como del petróleo, y los precios internacionales nos afectan. Buscaremos fórmulas para que la subida de la luz no se repita este año», afirmó Sebastián.
Sobre la subida de tarifas de enero, consideró que se trató de una medida «excepcional e irrepetible» que respondió a la «necesidad de corregir el déficit tarifario, que estaba causando problemas, incluso a la credibilidad de España».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir