Rifkin: «Hemos construido una civilización en el cementerio de la época jurásica»

«El ser humano se encamina a la destrucción del planeta». Así de claro y rotundo se ha mostrado Jeremy Rifkin, asesor de la Unión Europea en materias como el cambio climático, la seguridad energética o el desarrollo sostenible, durante la conferencia inaugural de la semana «Agua y Energía» que se desarrolla en la Tribuna del Agua de la Expo de Zaragoza 2008.

El, también, presidente de la Fundación sobre Tendencias Económicas, ha afirmado que la comunidad científica ha minusvalorado la velocidad en el avance del cambio climático durante muchos años. Por eso la situación actual es claramente preocupante y se debe tener «mucho miedo» a la amenaza climática y sus dramáticas consecuencias. «Hemos construido una civilización en el cementerio de la época jurásica» y «éste es el ocaso», sentenció Rifkin.

Este experto internacional ha indicado que la explotación de combustibles fósiles y las emisiones incontroladas de gases contaminantes, especialmente dióxido de carbono y metano, han llevado al hombre a calentar el planeta en un tiempo récord.

Según ha dicho, en tan sólo 175.000 años sobre el planeta, el ser humano ha desencadenado un proceso que, en circunstancias naturales, hubiera tardado diez millones de años.

En este punto, ha advertido de que si la temperatura global asciende de 2 a 3 grados centígrados más, se producirá una extinción potencial del 70 por ciento de las especies vivas, puesto que volveríamos a las temperaturas de hace 3.000 millones de años, lo que afectaría al ecosistema y al medio ambiente. «Los osos polares ya se están ahogando», ha enfatizado. «¿Qué pasará en 2014?»

En su opinión, nos encontramos en el ocaso de la segunda revolución industrial, la era del carbono, el gas, el petróleo y el uranio, por lo que es preciso prepararse para iniciar una tercera, basada en el uso del hidrógeno como pilar energético. «Nos dirigimos hacia la era de la energía distribuida», en la que el acceso a las energías se debe realizar de una manera fácil, «como un intercambio de archivos de música, en una red de redes energética».

Ha comentado que en esa nueva era del hidrógeno se evolucionará de una «estructura patriarcal» de la energía a otra de «fuente abierta», al estilo de las redes de usuarios de Internet, en la que los individuos podrán producir e intercambiar energía libremente en un mercado global.

A su juicio, la Unión Europea debe implicarse en este modelo y apostar por una red energética sin obstáculos desde el mar de Irlanda hasta Rusia para convertirse en el «faro del mundo». «La UE debe ayudar al mundo a salvar al mundo», ha proclamado.

Para ello, ha abogado por establecer una hoja de ruta única de la «época poscarbono» que asuman gobiernos y empresas a un nivel internacional. Pero para eso «es esencial hablar y luego caminar».

Rifkin es antiguo asesor del ex vicepresidente de EEUU Al Gore, de la canciller alemana Angela Merkel o del ex presidente de Italia Romano Prodi y, en la actualidad, asesora a José Luis Rodríguez Zapatero, de quien dice que será el líder, junto a Nicolás Sarkozy y Angela Merkel, de la citada tercera revolución industrial en Europa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *