Paro general en la planta de Málaga, por el expediente de regulación temporal de empleo de Isofotón

Aunque el segundo ERTE de la compañía tenía previsto como fecha de inicio el 1 de agosto se ha trasladado hasta hoy al tratarse de un día laborable.

Sánchez ha explicado que el expediente contemplaba un primer paro desde comienzos de agosto hasta mediados de septiembre para todos los afectados, aunque podrán incorporarse antes a su puesto de trabajo «si surge algún pedido importante para la firma fotovoltáica del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)».

A partir del momento de incorporación, los 690 empleados afectados -de los 698 que hay en plantilla- comenzarán paros de tres semanas y trabajarán una o irán al desempleo veinte días y acudirán a su puesto en la fábrica diez días cada mes, dependiendo del sector, hasta el 16 de abril de 2010.

Sánchez ha celebrado el apoyo recibido por parte de la Junta de Andalucía y el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, quien anunció la semana pasada que el Gobierno andaluz avalaría a la empresa con diez millones de euros para intentar reflotarla.

Asimismo, ha recordado que durante ese encuentro entre la patronal, sindicatos, el comité de empresa y la Junta se constituyó una comisión de seguimiento que tendrán reuniones periódicas, la primera prevista para comienzos de septiembre, con el fin de evaluar las medidas tendentes al mantenimiento y desarrollo de la actividad empresarial.

El pasado 30 de junio la dirección de Isofotón informó a los sindicatos de que iba a presentar un segundo ERTE para 690 de los setecientos empleados, e indicó que, a pesar de que la deuda de más de 240 millones de euros ya había sido refinanciada, «el problema es que no se está dando salida a los productos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *