Enel y EDF constituyen una sociedad para el desarrollo nuclear de Italia

En un comunicado de prensa conjunto, ambas compañías informaron de que esta «joint venture», que forma parte de los acuerdos de entendimiento firmados el pasado febrero en Roma, estará participada al 50 por ciento por las dos energéticas y tendrá su sede en la capital italiana.

«La creación de la ‘joint venture’ sienta las bases concretas de la vuelta de la energía nuclear a Italia, una oportunidad única para contribuir al relanzamiento de la economía de nuestro país, creando puestos de trabajo especializados y desarrollando el empleo», dice en la nota el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti.

«Gracias a su actividad internacional, en pocos años Enel ha reconstruido sus competencias nucleares y hoy está lista para llevar el liderazgo del programa nuclear italiano, en colaboración con un protagonista mundial del sector como EDF», añade.

Esta sociedad, cuyo consejo de administración estará compuesto por cuatro miembros de cada compañía, forma parte de los acuerdos que Enel, accionista mayoritario de la española Endesa, y EDF firmaron el pasado 24 de febrero en la capital italiana durante la cumbre bilateral italo-francesa.

Entre los acuerdos italo-franceses figuraba la cooperación bilateral en materia nuclear, con la vista puesta en la vuelta de Italia a la producción de este tipo de energía, algo que el Parlamento italiano aprobó definitivamente el pasado 9 de julio.

Según Enel y EDF, la creación de esta «joint venture» supone el «primer paso decisivo» en la realización del proyecto nuclear italiano y tras ella se crearán nuevas sociedades para la construcción y puesta en marcha de centrales con tecnología EPR (European Pressurized Reactor, en sus siglas en inglés).

«Esta asociación está en línea con la estrategia del grupo EDF destinada a reforzar su propia posición en Europa y el liderazgo mundial en el renacimiento de la energía nuclear», dice en el comunicado el presidente de la compañía francesa, Pierre Gadonneix.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *