El Tesoro quiere colocar este martes otros 2.000 millones de euros del déficit eléctrico

Según informaron fuentes financieras, la intención de los bancos colocadores, que vuelven a ser el Santander, BBVA, BNP Paribas, Deutsche Bank, Crédit Agricole y Goldman Sachs, es sondear al mercado este lunes para tratar de colocar 2.000 millones de euros, como en la primera emisión del pasado 11 de enero.

En el caso de que el mercado «no esté receptivo» para llevar a cabo la operación el martes, previsiblemente se intentaría otro día de la semana con el fin de que poco a poco se vaya colocando parte de la deuda a través de distintas emisiones de bonos.

Según las mismas fuentes, el sector eléctrico quiere cerrar un calendario concreto que incluya la emisión de 10.000 millones antes de abril.

De esta forma, llegados a ese mes se estaría negociando en el mercado aproximadamente la mitad de una deuda, que supera los 20.000 millones generados porque los ingresos del sistema eléctrico no han sido suficientes para cubrir los costes del mismo desde hace años.

En la primera colocación, los inversores demandaron cerca de 2.500 millones y se emitieron bonos a 3 años en los que se ofreció al inversor una rentabilidad fija anual del 4,8 por ciento, 80 puntos básicos por encima de la deuda del Estado a tres años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *