UNESA cifra la caída de la demanda eléctrica en el 5,7% en los siete primeros meses del año
La demanda de energía eléctrica en el mercado peninsular sumó en los siete primeros meses del año 146.329 millones de kilovatios-hora (kWh), cifra que representa un descenso del 5,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2008, informó la patronal eléctrica Unesa.
El 72,4 por ciento de la demanda, 105.914 millones de kWh, se cubrió con la energía generada en el régimen ordinario, que bajó su contribución el 14,2 por ciento frente al periodo enero-julio de 2008.
El resto de la demanda, el 27,6 por ciento, se cubrió con la energía generada por los productores del régimen especial (energías renovables y cogeneración), que aportan el 17,5 por ciento más que hace un año.
Hasta julio, la producción bruta del régimen ordinario fue de 112.227 millones de kWh, el 14 por ciento menos.
La diferencia entre la producción bruta y la energía destinada a abastecer el mercado (la demanda) se debe a los consumos propios de generación de las centrales y al consumo en bombeo, que, a su vez, bajaron el 13,9 y el 0,5 por ciento, respectivamente.
Por tipos de centrales, la hidroeléctrica creció el 12,9 por ciento, mientras que la de origen nuclear bajó el 14,1 por ciento y la producción termoeléctrica clásica (carbón, fuel y gas) cayó el 18,5 por ciento.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir