El CSN convoca a los propietarios de las nucleares e inspeccionará a Vandellós II

En un comunicado, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informa de su decisión de convocar al comité de enlace, en que están representadas todas las empresas de nucleares para estudiar también los planes de actuación de los titulares de las plantas.

En cuanto al suceso del domingo en Vandellós II, el Consejo de Seguridad lo ha clasificado, de forma preliminar, con el nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES, de cero a siete), ya que los sistemas de seguridad han respondido correctamente según diseño.

El Consejo ha decidido enviar una inspección a Vandellós para verificar las circunstancias que causaron la prealerta de emergencia y conocer en detalle el alcance de los daños producidos por un incendio.

El suceso comenzó con una parada automática del reactor a las 08.49 horas, originada por un fallo en el interruptor de generación del turboalternador.

Se produjo un incendio en el edificio de turbina que duró más de diez minutos, por lo que se declaró prealerta de emergencia desde las 09.07 hasta las 10.30 horas, momento en el que el fuego quedó totalmente extinguido por la brigada de bomberos de la propia planta, sin que afectase a la zona nuclear de la misma.

El inicio del suceso dañó el interruptor principal y el incendio posterior afectó a cajas de bornas y diversos equipos de la zona; en estos momentos se está evaluando con detalle el alcance de los daños producidos, que serán comprobados por la inspección del CSN. El incendio ha afectado principalmente a la zona del edificio de turbina que se encuentra inmediatamente debajo del generador eléctrico principal.

El titular de la instalación, Asociación Nuclear Ascó Vandellós (ANAV) -formada por Endese e Iberdrola-, analiza las causas del incendio y el alcance de los daños que produjo, con la colaboración de técnicos de las empresas especialistas en los equipos afectados: ABB y Siemens, cuya llegada está prevista para hoy.

Una vez valorados los daños, se podrán determinar los medios y el tiempo necesarios para su reparación. Mientras dure ésta, la central estará parada, ya que los daños sufridos por los sistemas afectados impiden la operación de la planta.

El suceso no tuvo ninguna consecuencia radiológica y los sistemas de seguridad de la central actuaron correctamente manteniendo la planta en condiciones de parada segura en todo momento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *