La Unión de Consumidores de España pide al Gobierno paneles informativos en las carreteras

La Unión de Consumidores de España (UCE) pedirá al Ministerio de Economía y al de Industria que sea obligatorio instalar paneles informativos en la red de carreteras con el precio de los carburantes en las tres gasolineras más próximas.

La asociación quiere que se cumpla el Real Decreto 248/2001, que obliga a las empresas a colocar carteles informativos sobre las dos estaciones de servicio más cercanas, y se amplíe a tres el número de gasolineras de las que se ofrezcan información.

En una rueda de prensa, el portavoz de la UCE, Dacio Alonso, explicó que esta medida servirá para garantizar «la transparencia» y la libertad de decisión a los consumidores.

El Real Decreto 248/2001, aprobado durante el gobierno de José María Aznar, «se frustró por la presión de las petroleras», según la UCE.

A juicio de la organización, actualmente existe una situación de oligopolio en España donde el operador dominante es Repsol, con el 45 por ciento de la cuota del mercado, seguido de Cepsa, con el 25 por ciento, y de BP (10 por ciento), que «pactan los precios» bajo la fórmula de «seguimiento del líder».

Según recordó Alonso, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicó el mes pasado un informe sobre los precios antes de impuestos de la gasolina 95 y el gasóleo en España en relación con los mercados europeos entre 2003 y 2007.

En su informe, la CNE concluyó que los precios eran superiores en España, aunque apuntó que los incrementos se ajustaban a la evolución de las cotizaciones internacionales.

El organismo añadió que en los precios también había influido la retribución a los distribuidores y el redondeo al alza a la hora de calcular precios medios, y propuso intensificar la supervisión del mercado de distribución y medidas para fomentar la competencia.

El precio del barril de Brent, que marcó su máximo en 147,5 dólares a mediados de julio, ha caído cerca de 28 dólares en las últimas seis semanas, mientras que los precios de los carburantes ha bajado alrededor de cinco céntimos por litro, explicó Alonso. En este sentido, el portavoz aseguró que «el mercado está en manos de la oferta y no de la demanda».

Por otro lado, Alonso pidió a los consumidores un papel más activo en el ejercicio de sus derechos y propuso a los usuarios repostar en gasolineras atendidas por personal en lugar de acudir a las de autoservicio.

De acuerdo con la asociación, las gasolineras de autoservicio, el 80 por ciento del total, suponen un ahorro en personal para las petroleras que no se refleja en el precio del carburante.

Según los cálculos de la UCE, el litro de carburante debería ser 5 céntimos más bajo en estas estaciones de servicio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *