Las renovables, el sector de moda que atrae inversiones millonarias

La creciente preocupación por el medioambiente y el decidido apoyo gubernamental al desarrollo de las renovables ha convertido el sector de las energías limpias en uno de los más atractivos para los inversores, ya sea de operadores energéticos tradicionales o de otros ámbitos.

España es uno de los mercados en el que las renovables han tenido un mayor desarrollo, principalmente por el crecimiento de la eólica, y algunas de las más importantes operaciones mundiales han sido protagonizadas por empresas españolas o han tenido como objeto activos de renovables situados en el país.

Según un informe del Programa Medioambiental de la ONU sobre las tendencias de inversión en renovables publicado a principios de julio, en 2007 este sector recibió inversiones de 99.500 millones de euros, un 60 por ciento más que el año anterior, y la tendencia es que para 2012 alcancen un ritmo de 302.400 millones de euros anuales.

Adquisiciones más destacadas de los últimos años en el sector

– 9 de diciembre de 2005. Energías de Portugal (EDP) compra los activos eólicos en España de la firma holandesa Nuon (1.407 MW eólicos, 221 MW en operación y 1.186 en desarrollo) por 478 millones de euros, más una deuda de 223 millones.

– 24 de enero de 2006. Acciona adquiere a CESA 536 MW (40 MW en Grecia e Italia y el resto en España) por 1.370 millones, de los que 397 millones corresponden a la deuda de los activos de CESA.

– 27 de marzo de 2007. EDP cierra un acuerdo para hacerse con estadounidense Horizon Wind Energy (559 MW de capacidad eólica en operación y 997 MW en proyectos) por 1.650 millones de euros (2.264 millones de dólares al cambio del momento).

– 7 de agosto de 2007. El grupo alemán E.ON se hace con los activos eólicos en España y Portugal de la danesa Dong por 722 millones de euros más una deuda de 256 millones. Con la operación E.ON logró 256 MW instalados y una cartera de proyectos a medio plazo de otros 560 MW.

– 1 de julio de 2008. Iberdrola lanza una opa para adquirir el cien por cien de la griega Rokas (193 MW y una cartera de 488 MW en Grecia y 179 en Chipre), de la que ya controlaba más del 50 por ciento. En total la eléctrica española desembolsó 260 millones de euros.

– 21 de agosto de 2008. FCC compra los parques eólicos de la australiana Babcock & Brown Wind (BBW) en España (420,7 MW y 45 MW en proyecto) por 190 millones de euros más la asunción de una deuda bruta de 590 millones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *