BP pierde un 53% de ingresos en el segundo trimestre por el abaratamiento del crudo

En un comunicado a la Bolsa de Londres, BP precisó que esa cifra supone sin embargo un aumento del 32 por ciento sobre los beneficios registrados en el primer trimestre de 2009, que fueron de 2.387 millones de dólares.

Los beneficios acumulados en los seis primeros meses de este año ascienden ahora a 5.527 millones de dólares, un 57 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, cuando fueron de 12.977 millones de dólares.

En cuanto a los beneficios antes de intereses e impuestos, en el segundo trimestre de este año fueron de 5.046 millones de dólares, un 53 por ciento menos que el año anterior, mientras que sumaron 9.366 millones de dólares en todo el semestre hasta junio, un retroceso del 55 por ciento respecto a 2008.

La deuda neta al final del último trimestre se situó en 27.100 millones de dólares -lo que equivale también al acumulado para el semestre-, frente a los 25.696 del mismo periodo del año anterior.

La producción diaria de petróleo y gas de BP aumentó un 4 por ciento en los tres meses hasta el pasado junio, el equivalente a 4 millones de barriles hasta un total de 4.005 millones, indicó la empresa en un comunicado.

La petrolera subrayó también que había alcanzado ya su objetivo de reducción de costes de capital de 2.000 millones de dólares para 2009, y aseguró que ahorraría otros mil millones en lo que queda de año.

Así, las inversiones de capital para el trimestre hasta junio ascendieron a 4.800 millones de dólares, y a 9.400 millones en todo el semestre, mientras que los ingresos netos por operaciones fueron de 6.800 millones frente a los 6.700 del año anterior.

Tras un comienzo de año en mínimos históricos, el precio del barril de crudo se ha estabilizado en los últimos meses en unos 60 o 70 dólares, todavía lejos del récord de casi 150 dólares registrados en julio del año pasado.

Frente al abaratamiento de la materia prima y el descenso de la demanda, BP ha respondido con una estrategia de fortalecimiento de sus operaciones, aumento de la producción y reducción de costes, lo que le ha permitido ajustar su margen de beneficios.

El director ejecutivo de la empresa, Tony Hayward, destacó que BP estaba teniendo un buen rendimiento «en tiempos turbulentos e inciertos».

«Pese al clima actual, estamos haciendo progresos y creciendo en nuestras operaciones ascendentes, cambiando las descendentes y aplicando eficiencia de costes a lo largo de todo el grupo», declaró.

El dividendo trimestral para los accionistas será de 14 centavos de dólar por acción, lo mismo que en 2008, lo que en libras esterlinas significará un ascenso del 21 por ciento reflejando la fortaleza de la divisa estadounidense.

En cuanto a las expectativas de futuro, Hayward se mostró cauto: aunque la demanda de petróleo se ha estabilizado tras significativas caídas en los seis primeros meses del año, «se ven pocos indicios de que se esté produciendo un crecimiento de la demanda y esperamos que la recuperación será lenta y prolongada».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *