España instaló 8.000 MW eólicos el pasado año en 17 países, según la AEE
Por zonas geográficas, el estudio constata que Estados Unidos es el país en que más presencia tienen los promotores españoles dedicados al mercado eólico, con una potencia instalada de 3.460 MW, seguida de Portugal, con 1.161 MW y Reino Unido, con 704 MW.
Por el contrario, Chile y Corea de Sur fueron junto a Bélgica los países en los que menos potencia instalaron los empresarios españoles, con 18,14; 46,5 y 48,6 MW, respectivamente.
Además, según los últimos datos recopilados por AEE, las exportaciones de los fabricantes de aerogeneradores con centros productivos en España alcanzaron el pasado año los 2.234 millones de euros, que unido a las exportaciones de fabricantes de componentes y de empresas de servicios, supondría un volumen de ventas en el extranjero de 2.950 millones de euros, el 15 por ciento más que en 2007.
Por ello, el Presidente de la Asociación, José Donoso, considera que el sector eólico continúa consolidándose como una apuesta de éxito para la economía española, y en este sentido, es la mejor inversión que España ha realizado en los últimos años.
Si bien, en su opinión, la actual coyuntura económica ha aflorado la crisis estructural que atraviesa el modelo energético, que refleja la necesidad de una apuesta hacia las energías renovables en general.
España es el segundo país europeo y el tercero en el ámbito mundial, con mayor potencia eólica, un total de 16.740 MW instalados a finales del año 2008.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir