La CE propone mejorar la eficiencia de televisores, neveras y motores industriales

Las nuevas disposiciones imponen requisitos que permitirán ahorrar unos 190 teravatios por hora al año para 2020, lo que es comparable al consumo anual combinado de electricidad de Suecia y Austria.

«Estas medidas suponen un hito en el camino para alcanzar nuestros objetivos en materia de eficiencia energética, cambio climático y recuperación económica«, señaló en la nota el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs.

En su opinión, servirán para ahorrar «enormes cantidades de energía, emisiones de CO2 y gasto en electricidad», y ayudarán a su vez a la creación de empleo y al desarrollo de tecnologías novedosas.

La regulación sobre motores, que introduce nuevas exigencias para la mayoría de los motores eléctricos empleados en aplicaciones industriales, favorecerá el uso de «variadores de velocidad».

Estos elementos ajustan la potencia de los motores en función de las necesidades reales, en lugar de que operen a plena capacidad en todo momento. La medida sobre motores industriales permitirá ahorrar cerca de 135 teravatios por hora al año hasta 2020.

Las disposiciones sobre circuladores darán lugar a sistemas de calefacción «inteligentes» capaces de ajustar sus prestaciones a sus necesidades.

La Comisión calcula que se ahorrarán 25 teravatios por hora al año para 2020 gracias a estas medidas.

Las regulaciones sobre televisores, refrigeradores y congeladores dejará en el mercado únicamente electrodomésticos eficientes, y se espera que supongan un ahorro de 30 teravatios por hora al año en 2020.

Estas cuatro nuevas regulaciones se suman a otras cinco ya planteadas por la Comisión, que en conjunto permitirán ahorrar unos 315 teravatios por hora al año para 2020 -lo que equivale al consumo de electricidad anual de Italia-, «si se aplican en su totalidad».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *