El beneficio trimestral de British Energy baja un 64% al reducir su producción nuclear
British Energy obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (hasta el 29 de junio) un beneficio neto atribuido de 78,8 millones de euros, el 64,4 por ciento menos que en el mismo período de 2007, afectado por una menor producción de energía nuclear.
Los ingresos totales del grupo se situaron en 799,8 millones de euros, el 5,9 por ciento menos, mientras que el Ebitda (resultado bruto de explotación) ajustado fue de 164 millones de euros, el 49,1 por ciento por debajo, según las cuentas remitidas hoy a la Bolsa de Londres.
British Energy se vio afectada en estos tres meses por un descenso en la producción nuclear, principalmente por el apagón de los reactores de la plantas de Hartlepool y Heysham 1.
Así, la producción nuclear en el trimestre fue de 9,5 teravatios-hora (TWh), frente a los 13 TWh registrados en 2007. La producción en las centrales de carbón subió de 0,8 a 1,9 TWh, lo que llevó la producción total a 11,4 TWh (13,8 TWh en 2007).
Asimismo, British Energy ha sufrido un incremento en los costes de reparación de sus centrales, que en el actual ejercicio ascenderán a 146,3 millones de euros, frente a los 63,6 millones de eros previstos inicialmente. La compañía invertirá durante este ejercicio entre 356 y 387 millones de euros y entre 330 y 356 millones de euros, en 2009.
Pese a estos resultados, el consejero delegado del grupo, Bill Coley, reiteró en un comunicado que la empresa sigue ocupando una posición «crucial» en el desarrollo de la nueva generación de plantas nucleares en el Reino Unido y que la compañía sigue trabajando en este sentido.
La compañía, la mayor generadora de electricidad del Reino Unido y propietaria de gran parte de sus plantas nucleares, así como de terrenos para futuras instalaciones, se encuentra inmersa en un proceso de venta, en el que han sonado algunas de las principales eléctricas europeas.
Sin embargo, y pese al deseo del Gobierno británico, que posee una participación del 35 por ciento, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo, después de que la francesa EDF retirara a última hora una oferta de 15.263 millones de euros porque no se reunían «de momento las condiciones». Según algunas informaciones, la renuncia se debió a desacuerdos en torno al precio a pagar por la adquisición.
La británica Centrica ya ha anunciado su intención de fusionarse con British Energy si EDF abandona finalmente la puja. Entre las eléctricas europeas que en un principio mostraron interés por la compañía británica se incluían la española Iberdrola y la alemana RWE.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir