El gasoducto Medgaz que une España y Argelia entrará en funcionamiento en febrero
El gasoducto «estará operativo a mediados de febrero» y los ensayos iniciados en octubre y diciembre en las instalaciones argelinas «ya han concluido, a falta de unos retoques», indicó el directivo, citado por el diario «Algérie Soir«.
El director general de Sonatrach explicó además que el proyecto del gasoducto Galsi, que unirá Argelia con Italia a través de Cerdeña, ya ha superado la fase de estudio y que a partir de ahora debe ser el consorcio promotor el que «decida iniciar la construcción».
Medgaz tiene una longitud de 210 kilómetros y transportará hasta 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) de gas al año a España. Los principales socios del proyecto son Sonatrach (36%), Iberdrola (20%), Cepsa (20%), Endesa (12%) y GDF Suez (12%).
Estas participaciones confieren a cada uno de los socios derechos proporcionales sobre el volumen total de tránsito, de modo que Sonatrach podrá disponer de 2.880 millones de metros cúbicos de gas, frente a los 1.600 millones de Cepsa e Iberdrola, y los 960 millones de GDF Suez y Endesa.
El tubo entre Beni Saf y Almería, así como la conexión del mismo al sistema gasista español, en la que ha participado Enagás, tiene unas inversiones asociadas superiores a los 1.000 millones de euros.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir