Obama propone vender 70 millones de barriles de reservas estratégicas de crudo
El candidato presidencial demócrata, Barack Obama, propuso vender 70 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de EEUU para hacer frente a los elevados precios de la gasolina.
«Deberíamos de vender 70 millones de barriles de crudo de nuestra Reserva Estratégica de Petróleo (y reemplazarlos) con crudo menos caro, lo que en el pasado ha reducido los precios de la gasolina en el plazo de dos semanas», dijo Obama durante un discurso en Lansing (Michigan).
Obama está a favor de vender crudo ligero de las reservas y sustituirlo posteriormente con crudo pesado. El crudo ligero es más fácil de refinar para convertirlo en gasolina que el pesado.
El senador por Illinois mencionó que, además de medidas a corto plazo como ésa, es necesario adoptar otras a más largo plazo como el desarrollo de energías alternativas.
El senador demócrata ha diseñado un plan de 10 años que supondría invertir 150.000 millones de dólares en tecnologías de carbón no contaminantes, impulsar los automóviles híbridos y distintas formas de energía renovable como la solar y la eólica. Asimismo, está a favor de reducir el uso de combustibles fósiles para combatir el cambio climático.
Las reservas estratégicas de crudo estadounidenses, creadas por el Congreso a mediados de la década de 1970 tras el embargo petrolífero de los países árabes, contiene 706 millones de barriles de crudo en varios depósitos subterráneos en los estados de Texas y Luisiana.
El Brent baja 3,5 dólares, hasta los 120,68
El crudo Brent, de referencia en Europa, cedió más de tres dólares al cierre del mercado de futuros de Londres entre variadas conjeturas sobre los efectos de la tormenta tropical ‘Edouard’ en las instalaciones petrolíferas del Golfo de México.
El barril del petróleo del mar del Norte para entrega en septiembre acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) a 120,68 dólares, 3,5 dólares menos que al cierre del viernes, cuando se pagó a 124,18 dólares.
Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que el precio de su crudo se había situado el viernes a 121,08 dólares por barril, 1,40 dólares menos que en la jornada anterior.
El crudo de Texas baja mas de 3 dólares en Nueva York
El precio del barril de crudo de Texas descendió alrededor de tres dólares en Nueva York y también mostraban una fuerte tendencia bajista los valores de los combustibles, coincidiendo con un fortalecimiento del dólar.
Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre se negociaban a 121,70 dólares el barril (159 litros), después de restar 3,03 dólares al precio anterior.
Los contratos de petróleo WTI con más próximo vencimiento no han cerrado a menos de 122 dólares desde el pasado 6 de mayo y estuvieron cerca de situarse por debajo de los 120 dólares.
Los contratos de gasolina para agosto restaban unos 6 centavos al precio del lunes y se negociaban a 3,0036 dólares por galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes registraba un descenso de alrededor de nueve centavos y se situaba en un precio de 3,4737 dólares el galón.
Los contratos de gas natural para agosto se negociaban a 9,11 dólares por mil pies cúbicos, cinco centavos menos que el día anterior.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir