Greenpeace trabajará para «intentar adelantar» el cierre de la nuclear de Garoña

Así lo apunta la ONG en un boletín que ha remitido a sus socios, en agradecimiento al «esfuerzo y gran apoyo brindado en la campaña antinuclear y por el cierre de Garoña» que ha llevado a cabo en las últimas semanas.

El responsable de la campaña de Energía Nuclear del Área de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, Carlos Bravo, insiste en que el cierre de la central en 2013 es «incomprensible», y critica que «esos cuatro años extra suponen un regalo de 1.000 millones de euros para Iberdrola y Endesa-Enel y el riesgo de sufrir un accidente nuclear en esta central nuclear vieja, deteriorada y peligrosa».

«El caso es que tendremos que seguir trabajando para lograr que el cierre de Garoña sea efectivo como tarde en esa fecha e intentar adelantarlo», añade Bravo.

Finalmente, Greenpeace advierte de que «aún quedan otras siete centrales nucleares emitiendo radiactividad de forma rutinaria y produciendo residuos radiactivos altamente peligrosos durante decenas de miles de años».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *